26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Centralización <strong>monárquica</strong> castel<strong>la</strong>na y territorios concejiles<br />

(algunas hipótesis a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s medievales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> región castel<strong>la</strong>no-leonesa)<br />

supracomarcal <strong>de</strong>l señorío concejil <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran ciudad, <strong>la</strong><br />

zonifi cación urbanocéntrica estaba asegurada <strong>de</strong> antemano<br />

en <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Extremaduras dada <strong>la</strong> extensión<br />

<strong>de</strong> sus tierras, y por eso no se ha incluido en el mapa este<br />

indicador, dado que va en él expresamente <strong>de</strong>fi nido ligado<br />

a «<strong>la</strong> superación <strong>de</strong> <strong>la</strong> circunscripción inicial —o histórica y<br />

fundacional— <strong>de</strong>l marco ciudad/alfoz concejil» y esto núcleos<br />

como Sa<strong>la</strong>manca, Segovia, Ávi<strong>la</strong> o Soria no necesitaron ciertamente<br />

hacerlo. Únicamente se han consignado para estos<br />

concejos <strong>de</strong>l Duero y su parte sur, como indicadores en el<br />

mapa, el hecho <strong>de</strong> que Medina, por sus ferias esencialmente,<br />

ejerció una irradiación sobre el territorio superior a <strong>la</strong> <strong>de</strong> los<br />

límites <strong>de</strong> su tierra, y el hecho <strong>de</strong> que Ciudad Rodrigo tuvo en<br />

el siglo XV un papel en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> frontera con Portugal<br />

—como bastión castel<strong>la</strong>no <strong>de</strong>cisivo en <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones con el<br />

reino vecino (nota 64)— que excedía consi<strong>de</strong>rablemente el<br />

umbral <strong>de</strong> lo que era estrictamente el potencial <strong>de</strong> proyección<br />

locacional sobre su tierra, aun siendo bastante extensa ésta.<br />

De modo que el problema <strong>de</strong> <strong>la</strong> superación <strong>de</strong>l precario<br />

marco inicial ciudad/alfoz concejil se centró únicamente en<br />

<strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> realengo <strong>de</strong>l norte. Y, como es bien<br />

conocido por los estudios existentes (nota 65), ya en el siglo<br />

XIII comenzaron a darse pasos <strong>de</strong>cididos, siempre con<br />

ÍNDICE<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!