26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>de</strong>streza social<br />

ÍNDICE<br />

Juan Francisco Jiménez Alcázar<br />

Vengo haciendo referencia al concepto linaje que no por<br />

manido carece <strong>de</strong> interés. Es el que da sentido al <strong>de</strong>senvolvimiento<br />

social <strong>de</strong> un individuo, que como tal soporta una<br />

limitada carga ontológica, y que es quien su linaje, su familia<br />

o su grupo social le dictamina. Por lo tanto, <strong>la</strong> <strong>de</strong>streza social<br />

<strong>de</strong> un personaje es <strong>la</strong> representativa <strong>de</strong> su grupo <strong>de</strong> referencia.<br />

La excepción <strong>la</strong> contemp<strong>la</strong>mos cuando, establecido ya el<br />

linaje, el individuo se convierte en el generador <strong>de</strong> ese linaje;<br />

así, se va a contemp<strong>la</strong>r una fi gura que casi se mitifi ca, y en<br />

ese sentido maniobran sus sucesores con variados actos<br />

(ensalzamiento <strong>de</strong> sus acciones militares, cayendo incluso <strong>la</strong><br />

exclusión <strong>de</strong> los rivales, justifi cación <strong>de</strong> un pasado glorioso<br />

a través <strong>de</strong> libros o representaciones iconográfi cas, etc.). En<br />

este sentido, se llega al punto <strong>de</strong> bien inventar entronques<br />

con casas principales <strong>de</strong> <strong>la</strong> nobleza vieja castel<strong>la</strong>na, aragonesa,<br />

navarra e incluso francesa, o bien, lo más extendido,<br />

elevar <strong>la</strong>s raíces genealógicas a fi guras altomedievales (Carlomagno<br />

o Pe<strong>la</strong>yo), bíblicas (Noé) o clásicas (Julio César o<br />

Augusto son los más usuales). Esas maniobras ya sabemos<br />

que fueron habituales a fi nales <strong>de</strong>l XV y sobre todo en el XVI<br />

y XVII. Por eso es tan básico el conocimiento <strong>de</strong>l periodo <strong>de</strong><br />

imp<strong>la</strong>ntación humana en el sector, periodo c<strong>la</strong>ve para <strong>la</strong> <strong>de</strong>fi -<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!