26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÍNDICE<br />

J. Mª. Monsalvo Antón<br />

¿Y <strong>la</strong>s contribuciones <strong>de</strong>l mundo urbano? Lógicamente,<br />

p<strong>la</strong>ntearse esta pregunta es hacerlo indagando acerca <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s élites urbanas, dirigentes <strong>de</strong> los concejos. Hay que tener<br />

en cuenta los procesos <strong>de</strong> «empatriciamiento» <strong>de</strong> los siglos<br />

XIII-XV, que no se explicarán ahora, pero que son el obligado<br />

referente, aunque sea implícitamente, <strong>de</strong> lo que se diga<br />

aquí acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones monarquía/concejos (nota 43)<br />

durante el proceso <strong>de</strong> <strong>centralización</strong> estatal. De estas re<strong>la</strong>ciones<br />

<strong>de</strong>stacaríamos para los dos últimos siglos medievales<br />

tres aspectos <strong>de</strong>cisivos, <strong>de</strong> los cuales el tercero marca con<br />

precisión el problema que nos venimos p<strong>la</strong>nteando en el trabajo.<br />

Será, por tanto, el más ampliamente abordado.<br />

Un primer aspecto que simplemente enunciamos, pero que<br />

es preciso tener en cuenta, es que los po<strong>de</strong>res urbanos<br />

—incluyendo élites u oligarquías <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s,<br />

si se quiere afi nar este aspecto social— se integraron en <strong>la</strong><br />

estructura <strong>de</strong>l estado como p<strong>la</strong>taformas <strong>de</strong> acción colectiva<br />

bajo morfologías <strong>de</strong> corte estamental. Este aspecto es una<br />

innovación bajomedieval. La ten<strong>de</strong>ncia iniciada en el XIII<br />

por los monarcas <strong>de</strong> ir sustituyendo el diálogo político singu<strong>la</strong>r<br />

con cada ciudad o concejo por interlocutores reg<strong>la</strong>dos<br />

y colectivos <strong>de</strong> todo o <strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong>l mundo urbano se<br />

acentuó progresivamente. Las Cortes ejemplifi can esencial-<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!