26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Or<strong>de</strong>n público y corregidor en Burgos (siglo XV)<br />

7. J.M. Monsalvo Antón, op. Cit.<br />

8. J.A. Bonachía Hernando, «La justicia en los municipios...» pp. 147.<br />

9. Archivo Municipal <strong>de</strong> Burgos (en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte A.M.B.), Libros <strong>de</strong> Actas<br />

(en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte LL.AA.) 1411, fols. 41r y v. Publi. J.A. Bonachia Hernando,<br />

El concejo <strong>de</strong> Burgos en <strong>la</strong> Baja Edad Media (1345-1426). Val<strong>la</strong>dolid,<br />

1978, pp. 164 y 165.<br />

10. En Burgos los gastos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> <strong>la</strong> campaña llevada a cabo<br />

contra los malhechores y casas fuertes <strong>de</strong> <strong>la</strong> comarca en el año 1461<br />

se constituyen en una importante <strong>de</strong>uda que <strong>la</strong> ciudad arrastra hasta<br />

1465 (sólo en el ingenio que emplearon en ello <strong>la</strong> ciudad gastó<br />

125.000 mrs. A.M.B. LL.AA. 1461, fols. 125r-127r). Esta, junto con<br />

otras causas fue <strong>la</strong> principal razón que motivó <strong>la</strong> imposición <strong>de</strong> una<br />

sisa extraordinaria sobre el vino tinto y otra sobre el vino b<strong>la</strong>nco en el<br />

año 1462. Asimismo, <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong>l señorío burgalés constituye<br />

una fuente permanente <strong>de</strong> gastos en esta ciudad, obligando a esta<br />

también a recurrir permanentemente a fuentes extraordinarias <strong>de</strong><br />

fi nanciación. (Vid. al respecto Y. Guerrero Navarrete, Organización<br />

y gobierno en Burgos durante el reinado <strong>de</strong> Enrique IV <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong><br />

(1453-1476). Madrid, 1986; también, «Impuestos y contribuyentes en<br />

los concejos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Meseta Norte». Finanzas y fi scalidad municipal. V<br />

Congreso <strong>de</strong> Estudios Medievales. León, 1997, pp. 355-394 y «El défi<br />

cit <strong>de</strong> <strong>la</strong> hacienda burgalesa en el siglo XV: hacia una aproximación<br />

socio-económica y socio-política». Edad Media. Revista <strong>de</strong> Historia,<br />

2, 1999, pp.<br />

11. Entre 1379 y 1475 se <strong>de</strong>tectan en Burgos <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> tres corregidores:<br />

uno es nombrado en 1411 y <strong>de</strong>sconocemos el tiempo que<br />

ÍNDICE<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!