26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Centralización <strong>monárquica</strong> castel<strong>la</strong>na y territorios concejiles<br />

(algunas hipótesis a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s medievales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> región castel<strong>la</strong>no-leonesa)<br />

nes entre los «orígenes <strong>de</strong>l Estado Mo<strong>de</strong>rno» y los territorios<br />

urbanos, que a nuestro enten<strong>de</strong>r ha sido bastante oril<strong>la</strong>do<br />

por <strong>la</strong> historiografía. Aun así, el examen historiográfi co minucioso<br />

<strong>de</strong> esta cuestión, tanto <strong>de</strong>ntro como fuera <strong>de</strong> España,<br />

merecería por sí solo un trabajo específi co, que reve<strong>la</strong>ría<br />

principalmente carencias en los estudios medievalistas en<br />

esta materia. A veces hemos apuntado algunos fl ecos <strong>de</strong><br />

estas posibles carencias en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> génesis medieval<br />

<strong>de</strong>l «Estado Mo<strong>de</strong>rno». Pero <strong>de</strong>be quedar para otra ocasión<br />

un acercamiento historiográfi co más exhaustivo y centrado<br />

precisamente en los problemas territoriales.<br />

En este trabajo partimos <strong>de</strong> una percepción cuya naturaleza<br />

y sentido preten<strong>de</strong>mos contribuir a explicar. Así, hacia 1250 o<br />

poco <strong>de</strong>spués observamos en el espacio regional analizado<br />

una composición característica: una amplia red <strong>de</strong> «sistemas<br />

concejiles», <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> un centenar <strong>de</strong> núcleos, prácticamente<br />

todos ellos adscritos al realengo, con territorios o<br />

alfoces que refl ejaban en cada caso los diferentes mo<strong>de</strong>los<br />

<strong>de</strong> formación concejil. Se daban en los sistemas concejiles<br />

trazas bastante uniformes en lo referente al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los<br />

requisitos mínimos y <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión política,<br />

por tanto sin un c<strong>la</strong>ro perfi <strong>la</strong>do diferenciador —jurídico y <strong>de</strong><br />

potencial práctico— entre unos y otros concejos, que pudiera<br />

ÍNDICE<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!