26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Centralización <strong>monárquica</strong> castel<strong>la</strong>na y territorios concejiles<br />

(algunas hipótesis a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s medievales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> región castel<strong>la</strong>no-leonesa)<br />

ro, ocupada en <strong>la</strong> segunda mitad <strong>de</strong>l siglo por Gonzalo Dávi<strong>la</strong> (distinto<br />

<strong>de</strong>l regidor homónimo antes citado) y luego por Fernán Gómez Dávi<strong>la</strong>,<br />

regidores, lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> bando urbano y miembros <strong>de</strong>l Consejo Real. Incluso<br />

hubo familias que, si bien en un principio no pertenecían a <strong>la</strong> oligarquía<br />

(cuando llegaron a <strong>la</strong> ciudad como corregidores, por ejemplo)<br />

acabaron luego arraigando en el<strong>la</strong> y formando parte <strong>de</strong> su élite, como<br />

ocurrió con los Riba<strong>de</strong>neira, Torre o Chacón, siempre vincu<strong>la</strong>dos a<br />

cargos cortesanos, y que acabaron por integrarse en <strong>la</strong> élite abulense,<br />

o incluso los Val<strong>de</strong>rrábano (Rodrigo <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>rrábano fue maestresa<strong>la</strong>,<br />

regidor en Ávi<strong>la</strong> y corregidor en Burgos con Isabel I). Segovia es<br />

otra <strong>de</strong> esas ciuda<strong>de</strong>s en cuya historia afl oran rápidamente nombres<br />

<strong>de</strong> regidores y miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> oligarquía que fueron cortesanos regios:<br />

por no remontarse al siglo XIV (Fernán González <strong>de</strong> Contreras,<br />

maestresa<strong>la</strong> <strong>de</strong> Pedro I; el regidor segoviano Gil Velázquez, alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> casa y corte <strong>de</strong> ese mismo rey...), basta evocar a Pedro <strong>de</strong> Tapia,<br />

maestresa<strong>la</strong> <strong>de</strong> Juan II; Pedro Sánchez <strong>de</strong> Segovia, <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los<br />

linajes segovianos importantes, oidor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia con Juan II; o el<br />

doctor Sancho García <strong>de</strong>l Espinar, oidor y miembro <strong>de</strong>l Consejo Real<br />

en <strong>la</strong> época <strong>de</strong> Enrique IV. Y, por supuesto, personajes como los Arias<br />

Dávi<strong>la</strong> (Diego Arias, miembro <strong>de</strong> su Consejo y secretario <strong>de</strong>l príncipe<br />

don Enrique, luego contador mayor cuando éste fue rey) y los González<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Hoz, contador y <strong>de</strong>l Consejo Real, vid. sobre Segovia datos<br />

<strong>de</strong> estos personajes en diversos pasajes <strong>de</strong> algunas obras: D. DE<br />

COLMENARES, Historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> insigne ciudad <strong>de</strong> Segovia y compendio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s historias <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong>, reed. 1969; Mª. ASENJO, Segovia. La<br />

ciudad y su Tierra a fi nes <strong>de</strong>l Medievo, Segovia, 1986; J. MARTÍNEZ<br />

MORO, La Tierra en <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Segovia. Un proyecto señorial<br />

ÍNDICE<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!