26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ÍNDICE<br />

José Hinojosa Montalvo<br />

en <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>. Estas insta<strong>la</strong>ciones son <strong>la</strong>s tiendas <strong>de</strong> los cristianos<br />

y, hay que pensar también, aunque faltan datos precisos,<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong> los mudéjares <strong>de</strong>l arrabal o <strong>la</strong>s <strong>de</strong> los judíos. Al igual<br />

que los cristianos, musulmanes y judíos comercializaran sus<br />

productos artesanos en el mismo obrador en el que los e<strong>la</strong>boraban,<br />

tal como se especifi ca en el privilegio dado por don<br />

Manuel el 20 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1269, ya citado, en el que se citan<br />

específi camente «<strong>la</strong>s tiendas <strong>de</strong> los obradores», a <strong>la</strong>s que se<br />

añadían otras tiendas en <strong>la</strong>s que se vendían productos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

vil<strong>la</strong> y foráneos.<br />

Es difícil rastrear <strong>la</strong>s huel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> estos establecimientos entre<br />

<strong>la</strong> documentación conservada. La noticia más antigua es <strong>de</strong>l<br />

20 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1269 cuando el infante don Manuel otorgó una<br />

amplia panoplia <strong>de</strong> privilegios a los ilicitanos. Uno <strong>de</strong> ellos<br />

especifi caba que <strong>la</strong>s tiendas y obradores que estuvieran en<br />

<strong>la</strong> vil<strong>la</strong> serían francas, con el censo y franquicia que su hermano,<br />

el rey Alfonso X, dio a <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Murcia (nota 9). No<br />

hay más noticias <strong>de</strong> estas tiendas hasta diciembre <strong>de</strong> 1383,<br />

cuando Joan Ferrer, vecino <strong>de</strong> Elche, compró <strong>la</strong>s casas <strong>de</strong><br />

Pere Campgali, situadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>, con objeto <strong>de</strong> abrir<br />

una tienda. Para ello solicitó a los jurados que le permitieran<br />

hacer un arco —un porche— <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong>l portal <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa,<br />

con el fi n <strong>de</strong> tener a cubierto lo que vendiera en <strong>la</strong> tienda y<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!