26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los parientes e amigos <strong>de</strong> los unos e <strong>de</strong> los otros:<br />

los grupos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r local en el reino <strong>de</strong> Murcia (ss. XIII-XVII)<br />

Huéscar. Es el modo <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> implicación en el periodo<br />

<strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s entre los territorios orientales granadinos<br />

y los murcianos (nota 32), es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong>s imbricaciones entre<br />

distintos linajes a un <strong>la</strong>do y otro <strong>de</strong> <strong>la</strong> frontera que permitiese<br />

tal comunicación.<br />

Otros condicionantes resultaron en el sector nororiental murciano,<br />

ya que <strong>la</strong> frontera con Aragón y <strong>la</strong> interior con <strong>la</strong> Mancha<br />

tuvo un contexto distinto, tanto por tratarse <strong>de</strong> territorio<br />

cristiano, por <strong>la</strong>s propias re<strong>la</strong>ciones sociales entre los grupos<br />

humanos, como por el estricto comportamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas<br />

familias, interesadas en asentar <strong>la</strong>zos <strong>de</strong> unión con otros<br />

elementos paralelos ajenos al so<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Murcia. La prueba <strong>la</strong><br />

tenemos no sólo con Chinchil<strong>la</strong> o Hellín, con los Valcárcel o<br />

los Balboa, sino con Orihue<strong>la</strong> y su tierra. En este último caso<br />

hay que remontarse al proceso <strong>de</strong> asentamiento castel<strong>la</strong>no<br />

y aragonés en el Levante. Tanto por <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

tierras capturadas por el infante D. Alfonso en su conjunto,<br />

como por <strong>la</strong> secesión <strong>de</strong>l territorio tras Torrel<strong>la</strong>s, <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

socio-económicas entre <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenca <strong>de</strong>l<br />

Segura fueron muy intensas. De hecho, durante los años <strong>de</strong><br />

enfrentamiento entre castel<strong>la</strong>nos y aragoneses en <strong>la</strong> «Guerra<br />

<strong>de</strong> los Dos Pedros», Pedro I tuvo que insistir en <strong>la</strong> restitución<br />

<strong>de</strong> los bienes que poseían distintos vecinos <strong>de</strong> Murcia an-<br />

ÍNDICE<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!