26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La función comercial en Elche durante los siglos<br />

bajomedievales<br />

lle <strong>de</strong> Elda, el azafrán bor<strong>de</strong> y <strong>la</strong> grana, todos ellos abundantes<br />

en el término municipal y una <strong>de</strong> sus fuentes <strong>de</strong> riqueza.<br />

Otras materias primas negociadas en Elche eran <strong>la</strong> <strong>la</strong>na, el<br />

algodón y el lino. Entre los minerales o productos <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong> ellos se citan el cobre, el estaño, el hierro, el plomo y el<br />

alumbre.<br />

La sisa menciona también diversos productos manufacturados<br />

que eran objeto <strong>de</strong> transacción mercantil en Elche, y así<br />

en <strong>la</strong> <strong>de</strong> 1380, unos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> fi nalizada <strong>la</strong> guerra <strong>de</strong><br />

los dos Pedros se citan los paños <strong>de</strong> <strong>la</strong>na, <strong>de</strong> lino, <strong>de</strong> estopa y<br />

<strong>de</strong> cáñamo, es <strong>de</strong>cir una producción pañera <strong>de</strong> baja calidad,<br />

cuya proce<strong>de</strong>ncia ignoramos, puesto que no se dice si eran<br />

<strong>de</strong> fabricación local o importados. También se citan <strong>la</strong>s per<strong>la</strong>s,<br />

<strong>la</strong>s joyas y <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ta, o <strong>la</strong>s esteras <strong>de</strong> junco y <strong>de</strong> esparto,<br />

<strong>de</strong> fabricación local o <strong>de</strong> <strong>la</strong> vecina Crevillente, don<strong>de</strong> los mudéjares<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ron una activa artesanía <strong>de</strong> esteras, parte<br />

<strong>de</strong> cuya producción vendían en <strong>la</strong> vecina Elche (nota 72).<br />

Casi un siglo <strong>de</strong>spués, en <strong>la</strong> sisa <strong>de</strong> 1461, vemos que los<br />

productos comercializados siguen siendo los mismos, pero<br />

con algunas noveda<strong>de</strong>s, como es el caso <strong>de</strong>l jabón, una artesanía<br />

que <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano mudéjar alcanzó un gran <strong>de</strong>sarrollo<br />

en el siglo XV y fue objeto <strong>de</strong> una activa exportación. También<br />

este año se incluyeron <strong>la</strong>s palmas, producto ilicitano por<br />

ÍNDICE<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!