26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Valencia: <strong>la</strong> conciencia <strong>de</strong> capitalidad y su expresión<br />

retórica en <strong>la</strong> prosa municipal cuatrocentista<br />

Se trataba, como en <strong>la</strong>s otras ocasiones, <strong>de</strong> proc<strong>la</strong>mar <strong>la</strong><br />

esencial unidad <strong>de</strong> éste, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el reconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

superioridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital y <strong>de</strong> <strong>la</strong> prioridad <strong>de</strong> sus intereses.<br />

La analogía orgánica era el recurso retórico que permitía expresar,<br />

tal vez con más c<strong>la</strong>ridad y fuerza persuasiva que ningún<br />

otro, ambas cosas: unidad y subordinación. Pero no era<br />

<strong>la</strong> única fórmu<strong>la</strong> utilizada por los dictatores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s epísto<strong>la</strong>s<br />

municipales cuatrocentistas.<br />

La imagen maternal<br />

Otra fórmu<strong>la</strong>, también bastante frecuente, es un símil afectivo:<br />

el <strong>de</strong> <strong>la</strong> madre y los hijos. Valencia —ya lo hemos visto<br />

en algunos <strong>de</strong> los textos citados anteriormente—, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> cap, es consi<strong>de</strong>rada mare <strong>de</strong>l reino. Un motivo recurrente,<br />

utilizado con intenciones varias, que evoca <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un<br />

estrecho vínculo entre todas <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s municipales <strong>de</strong>l<br />

país, hijas <strong>de</strong> una madre a <strong>la</strong> que <strong>de</strong>berán prestar obediencia<br />

y respeto, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> que podrán esperar ayuda y protección. La<br />

metáfora es distinta, pero el mensaje no cambiaba: unidad y<br />

subordinación.<br />

Su uso es antiguo. Ya hay constancia <strong>de</strong>l mismo en 1347,<br />

cuando, en plena crisis unionista, en una misiva dirigida por<br />

los jurats <strong>de</strong> Valencia a los <strong>de</strong> Xàtiva, aquéllos manifestaban<br />

que <strong>la</strong> capital, «axí com a mare <strong>de</strong> <strong>la</strong> dita vi<strong>la</strong> e <strong>de</strong> les altres <strong>de</strong>l<br />

ÍNDICE<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!