26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Centralización <strong>monárquica</strong> castel<strong>la</strong>na y territorios concejiles<br />

(algunas hipótesis a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s medievales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> región castel<strong>la</strong>no-leonesa)<br />

entre el Duero y <strong>la</strong> Cordillera Central, o sea en <strong>la</strong> Extremadura<br />

histórica, surgiendo en el<strong>la</strong> amplísimas <strong>de</strong>marcaciones<br />

consistentes, como se ha indicado, en una ciudad o vil<strong>la</strong> cabecera<br />

y un enorme espacio o tierra —alfoz concejil—, que<br />

se fue <strong>de</strong>fi niendo progresivamente sobre todo a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l<br />

XII: insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>dores, puesta en cultivo <strong>de</strong> tierras<br />

vírgenes, <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong> pasto, re<strong>la</strong>ciones con<br />

concejos limítrofes, especialización funcional y luego social<br />

<strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> los habitantes, aumento <strong>de</strong> los circuitos comerciales<br />

sobre todo en el ciclo campo/ciudad, etc.<br />

Todo ello había resultado funcional durante un tiempo.<br />

Obe<strong>de</strong>cía a esa lógica histórica «<strong>de</strong> frontera» que muchos<br />

medievalistas hemos enfatizado en varias ocasiones. Pero<br />

con el paso <strong>de</strong>l tiempo esta lógica perdió sentido. La frontera<br />

se acabó alejando <strong>de</strong> <strong>la</strong> región ostensiblemente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

1212. La corre<strong>la</strong>ción capital concejil/tierra se había consolidado<br />

en todos los casos. Es cierto que no todas <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s<br />

eran igualmente importantes: <strong>la</strong> extensión <strong>de</strong> los alfoces variaba<br />

y, aunque los historiadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>mografía histórica y<br />

<strong>de</strong>l pob<strong>la</strong>miento no dan cifras <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción absoluta para el<br />

siglo XIII, sí han establecido unos rangos entre unos núcleos<br />

y otros (nota 25), y no sería difícil apreciar, por ejemplo diferencias<br />

entre vil<strong>la</strong>s pequeñas o medianas, con unos pocos<br />

ÍNDICE<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!