26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÍNDICE<br />

Juan Francisco Jiménez Alcázar<br />

directa, como Lorca o como Huéscar; sus propios señoríos<br />

fueron objeto y objetivo <strong>de</strong> asentamiento <strong>de</strong> algunos miembros<br />

<strong>de</strong> linajes adscritos al marqués, como los Valcárcel <strong>de</strong><br />

Hellín (nota 144). C<strong>la</strong>ro, estas familias se van a dispersar<br />

por distintas pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>l reino granadino, pero siempre<br />

ajustadas a <strong>la</strong>s rutas <strong>de</strong> expansión repob<strong>la</strong>dora digamos<br />

«natural»: mientras Lorca y Mu<strong>la</strong> tendieron a ir hacia el Sur,<br />

Caravaca, Cehegín, Yeste o Hellín lo hicieron hacia Huéscar<br />

y Guadix. Alguno <strong>de</strong> estos linajes, con profundas raíces<br />

<strong>de</strong> asiento en el reino <strong>de</strong> Murcia, como los Balboa <strong>de</strong> Hellín<br />

(nota 145), trasvasaron <strong>la</strong> frontera en ambas direcciones. Y<br />

viceversa, linajes comuneros implicados en el levantamiento<br />

contra el duque <strong>de</strong> Alba, caso <strong>de</strong> los Irurita, hal<strong>la</strong>ron en Lorca<br />

el so<strong>la</strong>r perfecto para su afi ncamiento (Melchor <strong>de</strong> Irurita consigue<br />

al Alferazgo Mayor en 1558).<br />

Pasados esos años inmediatamente posteriores a Comunida<strong>de</strong>s,<br />

e incluso sobrepasando <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong>l fallecimiento <strong>de</strong>l<br />

I marqués <strong>de</strong> los Vélez, se asistió en el reino a una doble<br />

solución. Por una parte, <strong>la</strong> sacudida <strong>de</strong>fi nitiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s intromisiones<br />

<strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res territoriales aristocráticos <strong>de</strong>rivó en <strong>la</strong><br />

posibilidad <strong>de</strong> que los distintos linajes locales «acordasen» el<br />

reparto <strong>de</strong> aquel «botín» vecinal, en <strong>de</strong>fi nitiva, <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejercido<br />

en sociedad. Fue el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital, Murcia, situación<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!