26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ÍNDICE<br />

José Manuel Nieto Soria<br />

en don<strong>de</strong> el criterio teologizador, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que se enfoca el<br />

ofi cio regio, <strong>de</strong>ja abiertos evi<strong>de</strong>ntes resquicios a una posible<br />

interpretación absolutista <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r regio (nota 43). Así,<br />

partiéndose <strong>de</strong> <strong>la</strong> condición <strong>de</strong>l rey como quien tiene el lugar<br />

<strong>de</strong> Dios en <strong>la</strong> tierra y es soberano señor, se establece que,<br />

por mandato divino, <strong>de</strong>be buscar todas <strong>la</strong>s vías posibles para<br />

alcanzar <strong>la</strong> concordia y <strong>la</strong> paz. Ningún límite se apunta en<br />

cuanto a estas posibles vías, siendo factible el que se pueda<br />

pensar en ir más allá <strong>de</strong> lo que el Derecho y <strong>la</strong>s leyes permiten,<br />

teniendo en cuenta <strong>la</strong> <strong>de</strong>fi nición teocéntrica que se ha<br />

dado <strong>de</strong>l monarca y <strong>la</strong> prioridad <strong>de</strong> los objetivos que se preten<strong>de</strong>n.<br />

Esta misma línea <strong>de</strong> supremacía <strong>de</strong>l rey sobre <strong>la</strong> ley<br />

y su justifi cación a partir <strong>de</strong> criterios <strong>de</strong> teología política que,<br />

<strong>de</strong> hecho, convertían en persona incuestionable al rex inutilis<br />

fue <strong>la</strong> que alcanzó el pleno respaldo <strong>de</strong> los procuradores<br />

reunidos en el real <strong>de</strong> Olmedo en 1445 (nota 44), si bien, no<br />

<strong>de</strong>jaba <strong>de</strong> ser un respaldo a <strong>la</strong>s opciones absolutistas máximas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> realeza que se concedía en un contexto <strong>de</strong> máxima<br />

excepcionalidad política, como consecuencia <strong>de</strong>l confl icto en<br />

curso <strong>de</strong> Juan II con los infantes <strong>de</strong> Aragón. En cualquier<br />

caso, da indicio <strong>de</strong> hasta qué punto <strong>la</strong>s décadas <strong>de</strong> resistencia<br />

al absolutismo real <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s<br />

parecían haber <strong>de</strong>sembocado en un evi<strong>de</strong>nte entreguismo <strong>de</strong><br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!