26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fragmentos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ología política urbana en <strong>la</strong> castil<strong>la</strong><br />

bajomedieval<br />

se adquiere en el transcurso <strong>de</strong>l siglo XV como importante<br />

entidad como rasgo muy característico <strong>de</strong>l discurso político<br />

urbano que le fue propio. Tal aspecto, naturalmente, era susceptible<br />

<strong>de</strong> rebasar el p<strong>la</strong>no <strong>de</strong> lo i<strong>de</strong>ológico, para introducirse<br />

en el <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tensiones político-sociales internas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

cada universo urbano concreto.<br />

A partir <strong>de</strong>l momento en que se reconocía <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong><br />

una honra propia <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, se enaltecía el relieve político<br />

y social <strong>de</strong> aquellos que actuaban como los guardianes,<br />

protectores y, en su caso, acrecentadores <strong>de</strong> esta honra, que<br />

no podían ser otros que los que acaparaban los principales<br />

cargos concejiles. De tal modo que <strong>la</strong> referencia a <strong>la</strong> honra<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad no tenía por qué limitar su aplicación y posible<br />

efi cacia a <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones exteriores, sino que también podía<br />

tener un uso político interesado en <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones en el marco<br />

<strong>de</strong>l propio espacio urbano <strong>de</strong> una ciudad concreta, contribuyendo<br />

a resaltar <strong>la</strong> preeminencia política y social <strong>de</strong> los que,<br />

en <strong>de</strong>fi nitiva, ostentaban <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> esa honra.<br />

6. Conclusiones: un diálogo <strong>de</strong> exhibición y <strong>de</strong><br />

ocultación<br />

A comienzos <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> los Reyes Católicos estaban<br />

abiertas variadas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> argumentación i<strong>de</strong>ológica<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva urbana, ofreciendo un amplio abanico<br />

ÍNDICE<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!