26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

J. Mª. Monsalvo Antón<br />

conseguido durante <strong>la</strong> época Trastámara, gracias a <strong>la</strong>s transformaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> monarquía como hemos sugerido, una<br />

nueva dimensión territorial, hasta el punto <strong>de</strong> que en el XV<br />

no es difícil <strong>de</strong>tectar una «zonifi cación» <strong>de</strong> <strong>la</strong> infl uencia <strong>de</strong><br />

los gran<strong>de</strong>s linajes (nota 59), algo que nos parece novedoso<br />

y que en tiempos anteriores no sería posible encontrar. El<br />

mundo urbano no pudo quedar al margen. Lo cierto es que<br />

esta recomposición territorial o zonal <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta nobleza se<br />

produjo mediante dos recursos, ambos con inci<strong>de</strong>ncia en el<br />

mundo urbano: <strong>la</strong> señorialización <strong>de</strong> concejos <strong>de</strong> vil<strong>la</strong>s reales<br />

o <strong>de</strong> concejos <strong>de</strong> vil<strong>la</strong> y tierra, <strong>de</strong> obvio efecto; y el fenómeno<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s «injerencias bastardas» <strong>de</strong> <strong>la</strong> nobleza en <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s,<br />

que es el recogido aquí como indicador. A estas injerencias<br />

nos hemos referido en otros trabajos, a los que nos remitimos.<br />

Interesa aquí constatar tan sólo que un <strong>de</strong>terminado número<br />

<strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s, aquel<strong>la</strong>s que los nobles no pudieron (nota 60)<br />

convertir en sus señoríos —por su potencial, por su historia,<br />

por los <strong>de</strong>más indicadores que estamos analizando—, sí<br />

fueron objeto <strong>de</strong> una compleja presión o acoso por parte altonobiliar.<br />

Sin entrar aquí en <strong>de</strong>talles y referencias concretas,<br />

digamos que tales fenómenos se <strong>de</strong>tectan en buen número<br />

<strong>de</strong> estas ciuda<strong>de</strong>s: en León actuaron frecuentemente los<br />

Guzmanes, los Quiñones y los Acuña; esta misma familia,<br />

con<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Valencia <strong>de</strong> don Juan, <strong>de</strong>jaron sentir su infl uencia<br />

ÍNDICE<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!