26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los parientes e amigos <strong>de</strong> los unos e <strong>de</strong> los otros:<br />

los grupos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r local en el reino <strong>de</strong> Murcia (ss. XIII-XVII)<br />

Una provisión <strong>de</strong> 1352 perdonaba una or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong> Alfonso<br />

XI sobre paños a «<strong>la</strong>s mugeres <strong>de</strong> los fi josdalgo e <strong>de</strong> los<br />

que mantouiesen cauallos e armas e sus fi jas» (nota 85). De<br />

manera aproximada, a partir <strong>de</strong> esta mitad <strong>de</strong>l siglo XIV, en<br />

el reino <strong>de</strong> Murcia serán los cuantiosos los que compongan<br />

los grupos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r local; hay que reiterar que los hidalgos<br />

no eran muy habituales fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital, <strong>de</strong> Lorca, Mu<strong>la</strong> y<br />

algún otro núcleo, y que eran los abonados los que sostenían<br />

el po<strong>de</strong>r militar <strong>de</strong>l núcleo y los que se situaban en el ápice<br />

social <strong>de</strong> esos enc<strong>la</strong>ves, pero incluso en fechas muy tardías,<br />

como los principios <strong>de</strong> siglo XVI, caso <strong>de</strong> los Carreño en<br />

Cehegín. Hablo así <strong>de</strong>l gobierno cuantioso en <strong>la</strong>s vil<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l<br />

reino <strong>de</strong> Murcia durante <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> lo que conocemos<br />

como Baja Edad Media: fue <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> su favor<br />

lo que se convirtió en c<strong>la</strong>ve para el control total <strong>de</strong>l reino,<br />

hecho que logró encauzar Alonso Yáñez Fajardo durante el<br />

enfrentamiento con los Manuel y su sucesor homónimo ya en<br />

el XV; los ejemplos: <strong>la</strong>s familias principales <strong>de</strong> Mu<strong>la</strong> y Lorca,<br />

constituidos como núcleos fajardistas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s hostilida<strong>de</strong>s.<br />

Los enfrentamientos entre familias, como el que hubo entre<br />

Calvillo y Aya<strong>la</strong>, tenían su origen en disputas <strong>de</strong> posición<br />

económica (por granjearse recursos patrimoniales) y políti-<br />

ÍNDICE<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!