26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Centralización <strong>monárquica</strong> castel<strong>la</strong>na y territorios concejiles<br />

(algunas hipótesis a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s medievales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> región castel<strong>la</strong>no-leonesa)<br />

extremaduranas no alcanzaron <strong>la</strong>s cotas <strong>de</strong> los primeros, los<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s, y no asumieron, en consecuencia,<br />

tributos típicamente regios, pero en cambio superaron a los<br />

<strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> Tierra <strong>de</strong> Campos en un c<strong>la</strong>ro e indiscutible afi anzamiento<br />

señorial sobre su alfoz y en una amplia autonomía<br />

<strong>de</strong> sus autorida<strong>de</strong>s municipales.<br />

Conscientes <strong>de</strong> haberlo simplifi cado un poco, resaltamos<br />

este esbozo <strong>de</strong> tipología que Estepa ensayaba hace una<br />

década (nota 9) porque, más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong> contraposición norte/<br />

sur <strong>de</strong> <strong>la</strong> región, y por supuesto también sin dar cobertura al<br />

falso contraste entre León y Castil<strong>la</strong>, aparecía nítidamente<br />

una especie <strong>de</strong> teoría sobre el gradiente <strong>de</strong>l potencial concejil<br />

y muy en concreto, por lo que aquí nos interesa, referido al<br />

alcance e intensidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> proyección <strong>de</strong> los concejos sobre<br />

un territorio o alfoz: grado máximo en <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s<br />

con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que fueran <strong>de</strong>l norte o sur <strong>de</strong> <strong>la</strong> región;<br />

intermedio en <strong>la</strong>s vil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Extremaduras; bajo en los concejos<br />

surgidos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s «repob<strong>la</strong>ciones interiores» o afi nes. Es<br />

verdad que se podrían sugerir algunas matizaciones a esta<br />

propuesta. Sobre todo <strong>la</strong> asimi<strong>la</strong>ción entre señoríos concejiles<br />

y señoríos convencionales, o el hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s diferencias<br />

entre unos concejos y otros se constaten ya básicamente<br />

en ese trabajo referidos al período bajomedieval, pero no<br />

ÍNDICE<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!