07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO ...

CODIGO CIVIL ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO ...

CODIGO CIVIL ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ART. 240.- El miedo y la violencia física o moral serán causa de nulidad del<br />

matrimonio si concurren las circunstancias siguientes:<br />

I.- Que uno u otro importen peligro de perder la vida, la honra, la libertad, la salud<br />

o una parte considerable de los bienes;<br />

(<strong>REFORMA</strong>DA, P.O. 18 DE ABRIL DE 2004)<br />

II. Que el miedo haya sido causado o la violencia hecha al cónyuge a la persona o<br />

personas que le tienen bajo su patria potestad o tutela al celebrarse el matrimonio<br />

o a sus demás ascendientes, descendientes o a sus parientes colaterales dentro<br />

del segundo grado.<br />

III.- Que uno u otro hayan subsistido al tiempo de celebrarse el matrimonio.<br />

La acción que nace de estas causas de nulidad sólo puede deducirse por el<br />

cónyuge agraviado, dentro de sesenta días desde la fecha en que cesó la<br />

violencia o intimidación.<br />

ART. 241.- La nulidad que se funde en alguna de las causas expresadas en la<br />

fracción VIII del artículo 151, sólo puede ser pedida por los cónyuges, dentro del<br />

término de sesenta días contados desde que se celebró el matrimonio.<br />

ART. 242.- Tienen derecho de pedir la nulidad a que se refiere la fracción IX del<br />

artículo 151, el otro cónyuge o el tutor del incapacitado.<br />

ART. 243.- El vínculo de un matrimonio anterior, existente al tiempo de contraerse<br />

el segundo, anula éste aunque se contraiga de buena fe, creyéndose<br />

fundadamente que el consorte anterior había muerto. La acción que nace de esta<br />

causa de nulidad puede deducirse por el cónyuge del primer matrimonio, por sus<br />

hijos o herederos, y por los cónyuges que contrajeron el segundo. No<br />

deduciéndola ninguna de las personas mencionadas, la deducirá el Ministerio<br />

Público.<br />

ART. 244.- La nulidad que se funde en la falta de formalidades esenciales para la<br />

validez del matrimonio, puede alegarse por los cónyuges y por cualquiera que<br />

tenga interés en probar que no hay matrimonio. También podrá declararse esa<br />

nulidad a instancia del Ministerio Público.<br />

ART. 245.- No se admitirá demanda de nulidad por falta de solemnidades en el<br />

acta de matrimonio celebrado ante el Oficial del Registro Civil, cuando a la<br />

existencia del acta se una la posesión de estado matrimonial.<br />

ART. 246.- El derecho para demandar la nulidad del matrimonio corresponde a<br />

quienes la ley lo concede expresamente, y no es transmisible por herencia ni de<br />

cualquiera otra manera. Sin embargo, los herederos podrán continuar la demanda<br />

de nulidad entablada por aquel a quien heredan.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!