07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO ...

CODIGO CIVIL ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO ...

CODIGO CIVIL ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ART. 269.- Mientras se decreta el divorcio el juez autorizará la separación de los<br />

cónyuges de una manera provisional y dictará las medidas necesarias para<br />

asegurar la subsistencia de los hijos a quienes haya obligación de dar alimentos.<br />

(<strong>REFORMA</strong>DO PRIMER PARRAFO, P.O. 21 DE DICIEMBRE DE 1997)<br />

ART. 270.- Los cónyuges que se encuentran en el caso del último párrafo del<br />

Artículo 267, están obligados a presentar al Juzgado un convenio en que se fijen<br />

los siguientes puntos:<br />

I.- Designación de persona a quien sean confiados los hijos del matrimonio, tanto<br />

durante el procedimiento como después de ejecutoriado el divorcio;<br />

II.- El modo de subvenir a las necesidades de los hijos, tanto durante el<br />

procedimiento como después de ejecutoriado el divorcio;<br />

(<strong>REFORMA</strong>DA, P.O. 18 DE ABRIL DE 2004)<br />

III.- La casa que servirá de habitación a cada cónyuge y a los hijos durante el<br />

procedimiento y después de ejecutoriado el divorcio, obligándose ambos a<br />

comunicar los cambios de domicilio aun después de decretado el Divorcio, si hay<br />

menores o incapaces u obligaciones alimenticias.<br />

IV.- La cantidad que a título de alimentos un cónyuge debe pagar al otro durante el<br />

procedimiento, la forma de hacer el pago y la garantía que debe darse para<br />

asegurarlo;<br />

V.- La manera de administrar los bienes de la sociedad conyugal durante el<br />

procedimiento, y la de liquidar dicha sociedad después de ejecutoriado el divorcio,<br />

así como la designación de liquidadores. A ese efecto se acompañará un<br />

inventario y avalúo de todos los bienes muebles e inmuebles de la sociedad.<br />

ART. 271.- Los cónyuges que hayan solicitado el divorcio por mutuo<br />

consentimiento, podrán reunirse de común acuerdo en cualquier tiempo, con tal de<br />

que el divorcio no hubiere sido decretado. En este caso no podrán volver a<br />

solicitar el divorcio por mutuo consentimiento sino pasados dos años que se<br />

contarán desde la fecha de su reconciliación.<br />

ART. 272.- El cónyuge que no quiera pedir el divorcio fundado en las causas<br />

enumeradas en las fracciones VI y VII del artículo 262, podrá, sin embargo,<br />

solicitar que se suspenda su obligación de cohabitar con el otro cónyuge y el juez,<br />

con conocimiento de causa, podrá decretar esa suspensión; quedando<br />

subsistentes las demás obligaciones creadas por el matrimonio.<br />

ART. 273.- El divorcio solo puede ser demandado por el cónyuge que no haya<br />

dada (sic) causa a él, y dentro de los seis meses siguientes al día en que hayan<br />

llegado a su noticia los hechos en que se funde la demanda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!