07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO ...

CODIGO CIVIL ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO ...

CODIGO CIVIL ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ART. 361.- El reconocimiento hecho por uno de los padres, produce efectos<br />

respecto de él y no respecto del otro progenitor.<br />

ART. 362.- El reconocimiento no es revocable por el que lo hizo, y si se ha hecho<br />

en testamento, cuando éste se revoque, no se tiene por revocado el<br />

reconocimiento.<br />

ART. 363.- El reconocimiento puede ser contradicho por un tercer interesado. El<br />

heredero que resulte perjudicado puede contradecir el reconocimiento dentro del<br />

año siguiente a la muerte del que lo hizo.<br />

ART. 364.- El reconocimiento de un hijo nacido fuera del matrimonio, deberá<br />

hacerse de alguno de los modos siguientes<br />

I.- En la partida de nacimiento, ante el Oficial del Registro Civil;<br />

II.- Por acta especial ante el mismo Oficial;<br />

III.- Por escritura pública;<br />

IV.- Por testamento;<br />

V.- Por confesión judicial directa y expresa.<br />

ART. 365.- Cuando el padre o la madre reconozcan separadamente a un hijo, no<br />

podrán revelar en el acta del reconocimiento el nombre de la persona con quien<br />

fué habido, ni exponer ninguna circunstancia por donde aquella pueda ser<br />

identificada. Las palabras que contengan la revelación, se testarán de oficio, de<br />

modo que queden absolutamente ilegibles.<br />

ART. 366.- El Oficial del Registro Civil, el Juez de Primera Instancia en su caso, y<br />

el notario que consientan en la violación del artículo que precede, serán<br />

castigados con la pena de destitución de empleo e inhabilitación para desempeñar<br />

otro, por un término que no baje de dos ni exceda de cinco años.<br />

(<strong>REFORMA</strong>DO, P.O. 18 DE ABRIL DE 2004)<br />

ART. 367.- La mujer casada podrá reconocer sin el consentimiento del marido a<br />

un hijo habido antes de su matrimonio y además con el consentimiento de ambos<br />

podrá llevar al hijo reconocido a vivir a su hogar conyugal.<br />

(<strong>REFORMA</strong>DO, P.O. 18 DE ABRIL DE 2004)<br />

ART. 368.- Cualquiera de los cónyuges podrán reconocer a un hijo habido antes<br />

del matrimonio o durante éste, pero no tendrá derecho de llevarlo a vivir al hogar<br />

conyugal, sin el consentimiento expreso del otro cónyuge.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!