11.05.2013 Views

DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE, RELACIONES ...

DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE, RELACIONES ...

DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE, RELACIONES ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADRO NO. 3.3<br />

LA NUEVA CUENTA MUNDIAL 299<br />

LOS 20 PRIMEROS LOS 20 ÚLTIMOS<br />

Australia $835.000 India $4.300<br />

Canadá $704.000 Nigeria $4.100<br />

Luxemburgo $658.000 Malí $4.000<br />

Suiza $647.000 Kenya $3.800<br />

Japón $565.000 Camboya $3.500<br />

Suecia $496.000 Burkina Faso $3.500<br />

Islandia $486.000 Gambia $3.500<br />

Katar $473.000 Nigeria $3.200<br />

Emiratos Árabes Unidos $471.000 Bangladesh $3.100<br />

Dinamarca $463.000 Mozambique $2.900<br />

Noruega $424.000 Sierra Leone $2.900<br />

Estados Unidos $421.000 Guinea-Bissau $2.900<br />

Francia $413.000 Ruanda $2.900<br />

Kuwait $405.000 Vietnam $2.600<br />

Alemania $399.000 Tanzania $2.400<br />

Austria $394.000 Uganda $2.300<br />

Surinam $389.000 Malawi $2.200<br />

Bélgica $384.000 Burundi $2.100<br />

Holanda $379.000 Nepal $1.600<br />

Italia $373.000 Etiopía $1.400<br />

Riqueza per cápita estimada en dólares americanos. El nuevo sistema toma en cuenta los recursos humanos, los bienes<br />

producidos y el capital natural para medir la riqueza de una nación. El promedio mundial es de $86.000.<br />

Esfuerzos y resultados similares a los del Banco Mundial se han realizado y obtenido, aunque<br />

con diferente énfasis, en países como Francia, Holanda y Noruega, donde existen<br />

experiencias en la estimación de las existencias físicas de recursos naturales y ambientales,<br />

como por ejemplo los minero-energéticos, de silvicultura y pesca. Las Naciones Unidas y la<br />

CEPAL también han promovido actividades para impulsar sistemas de contabilidad ambiental.<br />

"Tal vez el esfuerzo más importante, ambicioso y sistemático en la materia ha sido realizado<br />

por el gobierno francés que para el efecto conformó en 1978 la Comisión Interministerial de<br />

Cuentas del Patrimonio Natural (CICPN)" 300 . Esto ha demostrado la conveniencia no sólo de<br />

complementar las cuentas nacionales a partir de la variación de tales existencias y de<br />

consideraciones ambientales, sociales y de desarrollo sostenible, sino de ajustar los<br />

indicadores del ingreso agregado en términos monetarios mediante el uso de técnicas de<br />

valoración adecuadas a tales consideraciones, semejantes a las propuestas para calcular el<br />

índice de progreso genuino, IPG, en los Estados Unidos, pero teniendo en cuenta los aspectos<br />

de mayor influencia en cada país. En Colombia los aspectos que más incidirían en el cálculo<br />

del nuevo indicador serían el trabajo comunitario y en el hogar, el agotamiento de recursos<br />

299 Tomado de la revista TIME, 2 de Octubre de 1995.<br />

300 SÁNCHEZ, A., Jairo. Economía y contabilidad ambiental. Anotaciones sobre planeación No. 42, pp 32-39, 1995.<br />

373

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!