11.05.2013 Views

DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE, RELACIONES ...

DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE, RELACIONES ...

DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE, RELACIONES ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para justificar un instrumento especial sobre la diversidad el preámbulo del CDB destaca lo<br />

siguiente: la importancia de la diversidad para el mantenimiento de la vida por ser un asunto de<br />

interés para la humanidad; el valor de la diversidad en el aspecto ecológico, genético,<br />

económico, científico, educativo, cultural, recreativo y estético; la soberanía de los Estados<br />

sobre sus recursos; la falta de información sobre la diversidad; los procesos sociales y<br />

económicos que afectan y reducen la diversidad; la importancia de la diversidad para satisfacer<br />

necesidades alimentarias, de salud mediante la utilización de recursos genéticos; la<br />

interdependencia de las comunidades en la conservación y utilización de la diversidad; y la<br />

necesidad de la cooperación entre el Estado, las organizaciones intergubernamentales,<br />

organizaciones no gubernamentales y organizaciones comunitarias para la conservación y<br />

utilización sostenible de los componentes de la diversidad.<br />

Si bien el CDB representa un logro importante para la preservación de la biodiversidad es en sí<br />

una condición necesaria pero no suficiente en tal propósito. En el documento se establece que<br />

la responsabilidad recae sobre los gobiernos, los cuales formularon un marco nacional de<br />

política para implementar y manejar el convenio en los diferentes niveles, se reconoce además<br />

que se necesitan los esfuerzos de las comunidades locales y de la comunidad científica, de la<br />

empresa privada y de la población en general.<br />

La concertación alcanzada en la Conferencia de Río sobre la necesidad de preservar y utilizar<br />

sosteniblemente la biodiversidad pone de manifiesto que, junto con el convenio sobre el<br />

cambio climático, ella constituye una de las mayores posibilidades para la supervivencia de la<br />

humanidad y para consolidar una verdadera organización social sostenible.<br />

-La Biodiversidad: Oportunidades para Colombia<br />

"Colombia tiene el privilegio de ser una de las potencias bióticas del planeta, al formar parte de<br />

un reducido grupo de países poseedores de una enorme variedad de especies y ecosistemas.<br />

Colombia es uno de los países de la megadiversidad a pesar de sólo representar un 0.77% de<br />

la superficie emergida del planeta, alberga el 10% de las especies de plantas y animales<br />

terrestres existentes.<br />

Esta situación nos plantea el reto de desarrollar soluciones creativas y adaptadas a nuestra<br />

realidad socioeconómica, para la conservación y el aprovechamiento social y sostenible de la<br />

diversidad biológica presente en nuestro territorio, de tal forma que el país sea el primer<br />

beneficiado de esa riqueza". 357<br />

Para alcanzar estos objetivos es necesario adelantar acciones en legislación, gestión política,<br />

educación, adecuación productiva e investigación científico-tecnológica.<br />

"La mejor manera de evitar que la biodiversidad se convierta en un instrumento controlado y<br />

usufructuado de manera dominante por los países desarrollados, es apropiándonos de nuestra<br />

riqueza biológica a través del conocimiento y del desarrollo tecnológico (localmente adaptado).<br />

De igual forma, en la medida en que los proyectos de investigación involucren a la comunidad,<br />

el conocimiento obtenido permitirá que el manejo y aprovechamiento de la riqueza natural se<br />

conviertan en herramientas contra la pobreza y la inequidad". 358<br />

357 GUERRERO F., Eduardo. "Investigación sobre biodiversidad, un impulso al desarrollo". En: Revista Innovación y ciencia. Vol. 3. Nº 3, 1994.<br />

358 GUERRERO F., Eduardo. Op. cit. p. 35.<br />

409

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!