11.05.2013 Views

DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE, RELACIONES ...

DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE, RELACIONES ...

DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE, RELACIONES ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

criterio de rentabilidad es el criterio que es impuesto a los productores de modo automático<br />

cuando los mismos tienen que operar en un sistema competitivo.<br />

Se supondrá que cuando existen varios procesos técnicos alternativos para la producción de<br />

una misma mercancía se elige el que implica gasto mínimo, independientemente de las<br />

características institucionales en que se opere.<br />

Pasinetti define la tecnología del sistema económico como "el conjunto de todos los métodos<br />

de producción alternativos que se conocen en un momento dado". Cada una de las técnicas<br />

alternativas está representada por una particular matriz de los coeficientes interindustriales, A,<br />

y por un particular vector de los coeficientes de trabajo an. Las opciones tecnológicas<br />

dependen, por tanto, en general, de los coeficientes del sistema económico en su conjunto.<br />

La elección de la técnica de producción (esto es de la matriz compuesta A<br />

) que minimiza los<br />

costos de producción depende, como se dijo, no sólo de la tecnología del sistema, sino también<br />

de la distribución de la renta.<br />

Resolviendo el sistema de ecuaciones polinomiales, Pasinetti obtiene el salario unitario en<br />

función del tipo de beneficio para cada sistema alternativo. Esto le permite afirmar: "resulta,<br />

pues, evidente que el criterio de rentabilidad, mientras que a nivel de una sola industria<br />

comporta una elección asociada al coste mínimo, a nivel del sistema económico en su conjunto<br />

supone elegir la técnica que a cada tipo de beneficio comporta el salario más elevado o, bien -<br />

lo que es lo mismo- elegir la técnica que, a cada salario unitario comporta el tipo de beneficio<br />

más elevado".<br />

Ahora bien, si en general, sólo uno es el método de producción más rentable, existen puntos<br />

particulares donde se obtienen tipos de beneficio diferentes en los que los diversos métodos<br />

productivos pueden coexistir.<br />

Considerando todas las opciones posibles en todo el campo de variación económicamente<br />

significativo del tipo de beneficio, se puede establecer que el criterio de rentabilidad llevará el<br />

sistema económico a uno de los puntos pertenecientes a los segmentos (o a los puntos) más<br />

extremos de la envolvente de todas las curvas que representan las distintas relaciones entre<br />

salario y beneficio.<br />

Esta envolvente representa para el sistema económico en su conjunto la frontera tecnológica<br />

de las posibilidades distributivas.<br />

A lo largo de la frontera tecnológica los métodos productivos cambian, en general, de uno en<br />

uno: en cada punto de cambio, cambiará un solo método productivo.<br />

Pasinetti establece las siguientes conclusiones generales; válidas cuando las industrias trabajan<br />

en régimen de producción simple y cuando los coeficientes de producción no se alteran al<br />

variar la escala de producción:<br />

1. En el punto de cambio de dos técnicas que son adyacentes en la frontera tecnológica, ambas<br />

técnicas alternativas comportan exactamente los mismos precios para todas las mercancías.<br />

2. A cada tipo de beneficio en el que se de una técnica que sea más rentable que las restantes,<br />

esta comporta unos precios que, en terminos del salario unitario, son inferiores en sentido<br />

estricto a las de las demás técnicas, para todas las mercancías (con la única restricción de que<br />

haya por lo menos una mercancía base común a todas las técnicas alternativas).<br />

an<br />

292

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!