19.06.2013 Views

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consultor Juridico Digital de Honduras<br />

Octubre de 2004<br />

No lo copie<br />

Mancipatio: Apropiación. Modo por excel<strong>en</strong>cia de adquirir la<br />

propiedad <strong>en</strong> el <strong>Derecho</strong> romano antiguo y <strong>en</strong> el clásico. Domicio<br />

Ulpiano (170-228) la define "propia species ali<strong>en</strong>ationis rerum<br />

mancipii" (especie propia de ali<strong>en</strong>ación de las cosas de apropiación),<br />

exigi<strong>en</strong>do: 1) la exist<strong>en</strong>cia de un objeto que se quería v<strong>en</strong>der, 2) su<br />

apreciación <strong>en</strong> metálico.<br />

Mancipium: Mancipación, propiedad. Uno de los poderes del paterfamilias,<br />

abolido <strong>en</strong> tiempo de Justiniano. En su orig<strong>en</strong> significó<br />

todo lo que podía ser susceptible de propiedad romana; más tarde<br />

expresó el poder del pater (padre) sobre todos los seres humanos<br />

que formaban parte de una familia.<br />

Las causas por las cuales se caía "in mancipio" <strong>en</strong>: la cesión realizada<br />

por el pater-familias a otra persona, mediante un precio<br />

determinado, de los hijos que t<strong>en</strong>ía bajo su voluntad o de la mujer in<br />

manu; la noxae deditio (r<strong>en</strong>dición o capitulación del delito, daño); el<br />

nexum (<strong>con</strong>trato de v<strong>en</strong>ta u obligación); la redemptio ab hostibus<br />

(rescate de los <strong>en</strong>emigos); la v<strong>en</strong>ta de una persona como gladiador;<br />

la adjudicación del ladrón a la persona robada, desde que el derecho<br />

pretorio hizo que esto dejase de ser causa de esclavitud.<br />

El comprador o adquiri<strong>en</strong>te del mancipium no t<strong>en</strong>ía sobre el<br />

mancipado una verdadera propiedad, no se <strong>con</strong>vertía <strong>en</strong> dominus<br />

(señor). Es cierto que los textos romanos comparan el mancipium a<br />

la esclavitud, dici<strong>en</strong>do de los que estaban <strong>en</strong> él que se hallaban in<br />

servile <strong>con</strong>ditione (<strong>en</strong> <strong>con</strong>dición servil) (servi loco habetur, dice<br />

Gayo); pero esto distaba mucho de ser exacto vini<strong>en</strong>do a ser el<br />

mancipium un estado intermedio <strong>en</strong>tre la libertad y la esclavitud, de<br />

modo que qui<strong>en</strong> se <strong>en</strong><strong>con</strong>traba <strong>en</strong> él t<strong>en</strong>ía ciertas analogías, pero<br />

también difer<strong>en</strong>cias fundam<strong>en</strong>tales <strong>con</strong> el esclavo.<br />

Las analogías eran: 1) no poder adquirir nada para sí, sino para<br />

aquel que lo recibía in mancipio, pues éste era su heredero necesario<br />

si aquel moría antes de salir de tal estado; 2) podía ser cedido in<br />

noxa, reemancipado, y aun cedido in iure, por qui<strong>en</strong> le t<strong>en</strong>ía in<br />

mancipio; 3) a la muerte de éste pasaba a poder de sus herederos; 4)<br />

se le reintegraba <strong>en</strong> su capacidad por los modos de manumisión:<br />

vindicta (liberación) c<strong>en</strong>so y testam<strong>en</strong>to; 5) disuelto el vínculo del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!