19.06.2013 Views

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consultor Juridico Digital de Honduras<br />

Octubre de 2004<br />

No lo copie<br />

que era el supletorio <strong>en</strong> Aragón antes de la publicación del Código<br />

civil.<br />

Ubi b<strong>en</strong>e ibi patri: Donde se está bi<strong>en</strong>, allí está la patria. Se aplica al<br />

hombre indifer<strong>en</strong>te y egoísta, para qui<strong>en</strong> el propio bi<strong>en</strong>estar est por<br />

<strong>en</strong>cima de todos los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos, e incluso el de la patria.<br />

Ubicumque sit res, pro domino suo clamat: Dondequiera que se<br />

halle o se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre una cosa, clama por su dueño. Aforismo<br />

jurídico proced<strong>en</strong>te del <strong>Derecho</strong> romano, que es principio invocado<br />

siempre para la reivindicación.<br />

Ubi eadem est ratio, eadem est o debet esse juris dispositio:<br />

Principio del <strong>Derecho</strong> cuyo significado es que: donde hay la misma<br />

razón, debe ser la misma la disposición del <strong>Derecho</strong>. Es la expresión<br />

del método de aplicación analógica, fundado <strong>en</strong> que los casos<br />

iguales deb<strong>en</strong> ser tratados igualm<strong>en</strong>te. Ti<strong>en</strong>e, sin duda, sus<br />

anteced<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> las leyes 12 y 13, título 3ro, libro 1ro., y <strong>en</strong> la ley 32,<br />

título 2do. libro 9no del Digesto, <strong>en</strong> cuyos com<strong>en</strong>tarios y glosas<br />

aparece desde antiguo formulado. Tal principio inspira la regla 36,<br />

título 3ro., Partida 7ma.: "Aun dixeron, dice dicha Regla del Código<br />

del Rey Sabio, que no se deb<strong>en</strong> fazer las leyes, sinon sobre las cosas<br />

que suel<strong>en</strong> acaescer a m<strong>en</strong>udo. E por <strong>en</strong>de non ovieron los antiguos<br />

cuydados de las fazer sobre las cosas que vinieron pocas veces;<br />

porque tuvieron que se podría judgar por otro caso de ley<br />

semejante, que se fallese escrito". El mismo principio ha inspirado<br />

algunas s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias del Tribunal Supremo, <strong>en</strong> algunos lugares.<br />

Ubi lex non distinguit, nec nos distinguere debemus: Donde la ley<br />

no distingue, nosotros no debemos distinguir. Esta regla de<br />

interpretación, <strong>con</strong>tinuam<strong>en</strong>te empleada por los Tribunales de<br />

Justicia es fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> la explicación y s<strong>en</strong>tido de las leyes, y<br />

debe observarse rigurosam<strong>en</strong>te, pues <strong>con</strong>stituye, como dice<br />

Salvador Viada y Vilaseca (1843-1904), una verdadera arbitrariedad<br />

el establecer excepciones cuando la ley habla <strong>en</strong> términos g<strong>en</strong>erales.<br />

Las leyes deb<strong>en</strong> ser <strong>en</strong>t<strong>en</strong>didas o interpretadas derecham<strong>en</strong>te,<br />

<strong>con</strong>signaba la ley 13, de la manera más sana y provechosa, sin<br />

extraviar el s<strong>en</strong>tido natural de sus palabras, porque "el saber de las<br />

leyes non es tan solam<strong>en</strong>te apr<strong>en</strong>der e decorar las letras dellas, mas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!