19.06.2013 Views

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consultor Juridico Digital de Honduras<br />

Octubre de 2004<br />

No lo copie<br />

suel<strong>en</strong> aducir para demostrar que la división de todo poder y<br />

jerarquía es causa de la destrucción del Estado que los <strong>con</strong>si<strong>en</strong>te.<br />

Rei pretium: El valor de una cosa; justipreciar.<br />

Rei publicae: De los negocios públicos, del Estado.<br />

Reivindicatio: Reivindicación. Acto mediante el cual se reclama el<br />

dominio. Puede realizarlo no sólo la persona a qui<strong>en</strong> corresponde la<br />

propiedad pl<strong>en</strong>a, sino también aquella a qui<strong>en</strong> pert<strong>en</strong>ezca el<br />

dominio útil, y cuando se reivindique no debe pedirse la propiedad,<br />

porque esta palabra compr<strong>en</strong>de no sólo el dominio directo que<br />

compr<strong>en</strong>de la propiedad y su disfrute reclamable a qui<strong>en</strong><br />

ilegítimam<strong>en</strong>te lo reclamare.<br />

La acción reivindicatoria es la acción real que corresponde al<br />

propietario <strong>en</strong> una cosa <strong>con</strong>tra el que la posee o det<strong>en</strong>ta, <strong>con</strong> objeto<br />

de hacer re<strong>con</strong>ocer su derecho de propiedad y lograr la restitución<br />

de aquella.<br />

Relicta non b<strong>en</strong>e parmula: Abandonando malam<strong>en</strong>te su escudo, es<br />

decir, huy<strong>en</strong>do. Palabras de Quinto Horacio Flaco (65-8 a.C.) <strong>en</strong> su<br />

Oda II que dice a su amigo Pompeyo Varo: "<strong>con</strong>tigo he visto a Filipo<br />

y los fugitivos que huían rápidam<strong>en</strong>te, abandonando malam<strong>en</strong>te su<br />

escudo". Antes de Horacio, Arquíloco, Alceo y Anacreonte habían<br />

hecho ya semejantes <strong>con</strong>fid<strong>en</strong>cias. Estas palabras se aplican<br />

irónicam<strong>en</strong>te a los que huy<strong>en</strong> ante el <strong>en</strong>emigo.<br />

Rem acu tetigisti: Ha tocado usted la cuestión <strong>con</strong> una aguja. Se usa<br />

para d<strong>en</strong>otar que la persona a qui<strong>en</strong> se habla ha compr<strong>en</strong>dido el<br />

asunto perfectam<strong>en</strong>te. Equivale al refrán castellano: Ha puesto usted<br />

el dedo <strong>en</strong> la llaga.<br />

Rem: Su patrimonio<br />

Rem cum re: Una cosa <strong>con</strong> otra; juntar combinando.<br />

Rem patriam: Su patrimonio, su haci<strong>en</strong>da.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!