19.06.2013 Views

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consultor Juridico Digital de Honduras<br />

Octubre de 2004<br />

No lo copie<br />

dicta y de la persona o corporación a qui<strong>en</strong> se dirigieron (inscriptio,<br />

inscripción), la del lugar y la fecha <strong>en</strong> que se promulgaron<br />

(subscriptio, subscripción).<br />

Código Azul: Legislación de los reinados de Luis XIV y Carlos II,<br />

formada por leyes de carácter <strong>en</strong> extremo severo, por la que se<br />

rigieron los colonizadores anglosajones de América del Norte.<br />

Código Negro: Conjunto de disposiciones dictadas <strong>en</strong> 1685,<br />

regulando la esclavitud <strong>en</strong> América del Norte y fijando los derechos<br />

de esclavos y libertos. El nombre de Código Negro se aplica<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te al <strong>con</strong>junto de leyes que regulaban la esclavitud <strong>en</strong> los<br />

Estados del sur de América del Norte.<br />

Coelo tonantem credimus Jovem: Creímos <strong>en</strong> Júpiter cuando<br />

tronaba el cielo, dice Horacio <strong>en</strong> su oda V, libro III, para indicar que<br />

muchas personas no se cuidan de prev<strong>en</strong>ir futuras <strong>con</strong>ting<strong>en</strong>cias. A<br />

esta frase latina corresponde la castellana de: No acordarse de Santa<br />

Bárbara hasta que tru<strong>en</strong>a.<br />

Coemptio: Consistía <strong>en</strong> una v<strong>en</strong>ta fingida (al principio debió ser<br />

real) que el pater familias hacía de la mujer al marido por medio de<br />

la mancipatio. Con todo, la mancipatio causa matrimonii<br />

(emancipación por causa de matrimonio) difería de la ordinaria, ya<br />

que si ésta se aplicase se rebajaría la dignidad de la mujer. Mi<strong>en</strong>tras<br />

<strong>en</strong> la mancipatio ordinaria el sujeto activo era el hombre, <strong>en</strong> la<br />

coemptio era la mujer (y así, los textos dic<strong>en</strong> que la mujer era la que<br />

realizaba la coemptio <strong>con</strong> el marido), la cual, si era sui iuris, sólo<br />

requería del tutor o del pater la dación del <strong>con</strong>s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to, por una<br />

parte, por otra, <strong>en</strong> la coemptio, los dos esposos se interrogaban<br />

mutuam<strong>en</strong>te, y si bi<strong>en</strong> algunos autores modernos sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> que el<br />

marido pronunciaba la misma fórmula que el comprador <strong>en</strong> la<br />

emancipación ordinaria, tal cosa no es admisible, pues la mujer no<br />

caía <strong>en</strong> <strong>con</strong>ditio servilis (<strong>con</strong>dición servil)<br />

Cogere agm<strong>en</strong>: Cerrar la marcha<br />

Cogitare de lana sua: Ocuparse de sus asuntos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!