19.06.2013 Views

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consultor Juridico Digital de Honduras<br />

Octubre de 2004<br />

No lo copie<br />

Primum vivere, deinde philosophari: Lo primero es vivir, después<br />

filosofar. Se ignora el verdadero autor de esta máxima. Algunos la<br />

atribuy<strong>en</strong> a Tomás Hobbes (1588-1679), pero es más antigua. Se usa<br />

irónicam<strong>en</strong>te refiriéndose a los que no son bu<strong>en</strong>os para ganarse la<br />

vida, y son, <strong>en</strong> cambio, aficionados a discutir. También se dice:<br />

primo vivere, deinde philosophari.<br />

Primus inter pares: El primero <strong>en</strong>tre sus semejantes o iguales.<br />

Principiis obsta sero medicina paratur: Verso de Ovidio <strong>en</strong> sus<br />

Remedia Amoris que se aplica lo mismo <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido propio que<br />

figurado, para expresar que las pasiones del alma, como las<br />

<strong>en</strong>fermedades, deb<strong>en</strong> combatirse desde el comi<strong>en</strong>zo para que no se<br />

agrav<strong>en</strong> de tal modo que resulte todo remedio impot<strong>en</strong>te para<br />

dominarlas o curarlas.<br />

Principium: Principio. Sobre el <strong>con</strong>cepto de los principios g<strong>en</strong>erales<br />

del derecho no están <strong>con</strong>formes los tratadistas: para unos son los<br />

principios del <strong>Derecho</strong> Natural; para otros las proposiciones de la<br />

ci<strong>en</strong>cia del derecho. G<strong>en</strong> <strong>con</strong>sidera como tales las reglas universales<br />

que la razón especula, g<strong>en</strong>eralizando por medio de la abstracción las<br />

soluciones particulares que se obti<strong>en</strong><strong>en</strong> parti<strong>en</strong>do de la justicia y de<br />

la equidad sociales y at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a la naturaleza de las cosas<br />

positivas, reglas que <strong>con</strong>stituirán como una especie de <strong>Derecho</strong><br />

Universal común, g<strong>en</strong>eral por su naturaleza y subsidiaria por su<br />

función, que supla las lagunas de las fu<strong>en</strong>tes formales del derecho.<br />

No lejos de este <strong>con</strong>cepto anda el de Lambert, que se propone<br />

inducir, por medio de la legislación comparada, las reglas comunes<br />

a los pueblos. Entre los autores españoles, Saches Román <strong>con</strong>sidera<br />

como principios g<strong>en</strong>erales del <strong>Derecho</strong> los axiomas o máximas<br />

jurídicas recopiladas <strong>en</strong> las antiguas compilaciones (Digesto,<br />

Decrétales, Partidas, etc.), y Burón dice que son los dictados de la<br />

razón admitidos por el legislador como fundam<strong>en</strong>to inmediato de<br />

sus disposiciones y <strong>en</strong> los cuales se halla <strong>con</strong>t<strong>en</strong>ido su capital<br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to.<br />

Prior: Primero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!