19.06.2013 Views

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consultor Juridico Digital de Honduras<br />

Octubre de 2004<br />

No lo copie<br />

El Código, como colección de leyes o <strong>con</strong>stituciones, suele tomar el<br />

nombre del príncipe que la mandó hacer, del autor que la hizo, o de<br />

la materia de que se trata.<br />

En s<strong>en</strong>tido vulgar e histórico se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de por código toda<br />

codificación de preceptos legales; pero <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido propio y actual se<br />

d<strong>en</strong>omina código a la ley única que regula todo el derecho positivo<br />

de un pueblo <strong>en</strong> alguna de sus ramas (civil, mercantil, p<strong>en</strong>al, etc.)<br />

<strong>con</strong> unidad de materia, plan, época, por regla g<strong>en</strong>eral, de antes, es<br />

decir, de derecho positivo <strong>en</strong> alguna de sus ramas, reducido a<br />

sistema, a plan natural y artística estructura. Son <strong>con</strong>ocidos el<br />

código Teodosiano, código de Justiniano. Se ha dado el nombre de<br />

código a diversos cuerpos legales, que no son tal, <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido<br />

ci<strong>en</strong>tífico de la palabra como ocurre <strong>con</strong>: código de Manú, código de<br />

Alarico, código Eurico, código de Adriano o Codees Canonum (V.<br />

Dionisio), código Hermog<strong>en</strong>iano, código Gregoriano, C. Justinianeo,<br />

código repetitae praelationis.<br />

Codees o Código repetitae praelationis: Compilación de<br />

<strong>con</strong>stituciones imperiales, hecha por ord<strong>en</strong> de Justiniano y que<br />

forma la tercera de las cuatro partes que integra el Corpus Juris<br />

Civilis.<br />

Causas: 1) publicado el Código de Justiniano, se dictó 50<br />

<strong>con</strong>stituciones decidi<strong>en</strong>do puntos dudosos y unas 250 reformando el<br />

derecho vig<strong>en</strong>te, que no estaban incluidas <strong>en</strong> el Código; 2) por<br />

virtud de dichas <strong>con</strong>stituciones y la publicación del Digesto (530)<br />

t<strong>en</strong>iéndolas <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta, se rompió la armonía jurídica <strong>en</strong>tre la<br />

doctrina de él y la del Código primitivo, expresión del derecho<br />

anterior a Justiniano. Para restablecer la armonía se necesitaba una<br />

revisión completa de aquel.<br />

Autor y época: Autora del Código fue una Comisión nombrada por<br />

Justiniano el año 534 formada por Triboniano, cuestor del palacio<br />

imperial, Doroteo, profesor de la escuela de Berito y los funcionarios<br />

judiciales <strong>en</strong> la prefectura de la capital del imperio, M<strong>en</strong>as,<br />

Constantino y Juan. Consta de doce libros, subdivididos <strong>en</strong> 765<br />

títulos, d<strong>en</strong>tro de los cuales se insertan 4652 Constituciones<br />

acompañadas por lo g<strong>en</strong>eral de la indicación del príncipe que las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!