19.06.2013 Views

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consultor Juridico Digital de Honduras<br />

Octubre de 2004<br />

No lo copie<br />

para la ceremonia y, asegurados de ello, los pari<strong>en</strong>tes más próximos<br />

colocaban el lecho fúnebre sobre la pira, que estaba ricam<strong>en</strong>te<br />

adornada <strong>con</strong> colgaduras y guirnaldas de flores. Mi<strong>en</strong>tras todo esto<br />

se verificaba, se sacrificaban a los manes del difunto animales, que<br />

debían ser completam<strong>en</strong>te puros y de color negro. En seguida se les<br />

sacaba la grasa, <strong>con</strong> la que se untaba el cuerpo del difunto, de la<br />

cabeza a los pies, mezclando además <strong>con</strong> ella aceites olorosos y ricos<br />

perfumes. Se colocaba también alrededor del lecho fúnebre vasos<br />

ll<strong>en</strong>os de mirra y de aceite y algunas veces de miel y de vino; el<br />

vino, por <strong>con</strong>siderársele amigo de los cuerpos muertos, y el aceite,<br />

para inflamar y <strong>con</strong>sumir la leña más fácilm<strong>en</strong>te. Se colocaban los<br />

cuerpos de las víctimas al lado del difunto, y cuando se trataba de<br />

un soberano o de un príncipe, <strong>en</strong> lugar de animales irracionales se<br />

sacrificaban esclavos.<br />

Usufructus: Usufructo. <strong>Derecho</strong> de usar de la cosa aj<strong>en</strong>a y<br />

aprovecharse de todos sus frutos. Justiniano lo admite <strong>en</strong> las<br />

Instituciones dici<strong>en</strong>do que es: Jus ali<strong>en</strong>is rebus ut<strong>en</strong>di fru<strong>en</strong>di; salva<br />

rerum substantia (derecho de usar y disfrutar de una cosa aj<strong>en</strong>a sin<br />

alterar la sustancia de la misma). Supone, por tanto, una persona<br />

que lo t<strong>en</strong>ga por haberse <strong>con</strong>stituido a su favor (usufructuarius,<br />

fructuarius); una cosa gravada <strong>con</strong> el usufructo y que no se destruya<br />

por el uso, ya que ha de quedar a salvo su sustancia (res fructuaria),<br />

y una persona a qui<strong>en</strong> esta cosa pert<strong>en</strong>ezca (propietarius, dominus<br />

propietatis). El derecho del usufructuario compr<strong>en</strong>de el de usar de<br />

la cosa agravada (usus, ut<strong>en</strong>di) y el de percibir los frutos (fructus,<br />

fru<strong>en</strong>di), quedándole al propietario solam<strong>en</strong>te la de disponer<br />

(abusus, abut<strong>en</strong>di, nuda proprietas). La facultad de usar no<br />

compr<strong>en</strong>de la de disfrutar; pero sí está la de usar por cuanto es<br />

necesaria para su ejercicio, de modo que no pued<strong>en</strong> separase una de<br />

otra <strong>en</strong> el usufructu, ya que si sólo se <strong>con</strong>cediera la de uso no habría<br />

usufructo, y <strong>con</strong>ferida la de disfrutar, se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de otorgada la de<br />

usar. El usufructuario debe mant<strong>en</strong>er la cosa <strong>en</strong> el mismo estado que<br />

la recibió (salva rerum substantia), pues no ti<strong>en</strong>e la facultad de<br />

disponer.<br />

Usura: Usura. Interés que se lleva por el dinero o el género <strong>en</strong> el<br />

<strong>con</strong>trato de mutuo o préstamo. Es una de las d<strong>en</strong>ominaciones que se<br />

daban al interés <strong>en</strong> Roma. Etimológicam<strong>en</strong>te se deriva de usu,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!