19.06.2013 Views

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consultor Juridico Digital de Honduras<br />

Octubre de 2004<br />

No lo copie<br />

Quoad se, quoad nos: En sí, respecto de nosotros. Términos de una<br />

distinción escolástica, que ti<strong>en</strong>e particular aplicación <strong>en</strong> la<br />

determinación de la evid<strong>en</strong>cia de ciertas proposiciones, <strong>en</strong> particular<br />

de la que <strong>en</strong>uncia la exist<strong>en</strong>cia de Dios, que, según Santo Tomás, es<br />

per se nota, es decir, inmediatam<strong>en</strong>te evid<strong>en</strong>te <strong>en</strong> sí misma, quoad<br />

se, y, por tanto, para un <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to que tuviese ya pl<strong>en</strong>o y claro<br />

<strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to de la noción de aseidad, como que la exist<strong>en</strong>cia real y<br />

objetiva est tan íntimam<strong>en</strong>te embebida <strong>en</strong> el sujeto que si no existe<br />

es imposible, es una noción <strong>con</strong>tradictoria; mas no lo es quoad nos,<br />

respecto de nuestro <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to, que no ti<strong>en</strong>e tal noción intuitiva<br />

y clara de la aseidad, sin que por otra parte esté facultado para<br />

declararla quimérica; sólo cuando a posteriori ha llegado a <strong>con</strong>ocer<br />

la exist<strong>en</strong>cia de Dios, puede hacer uso de la inclusión dicha para<br />

deducir los atributos que le compet<strong>en</strong>.<br />

Escoto y los nominalistas han criticado esta distinción, mas<br />

transportando la cuestión fuera de su terr<strong>en</strong>o. Por lo demás, se<br />

justifica pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las discusiones sobre el argum<strong>en</strong>to de San<br />

Anselmo para probar la exist<strong>en</strong>cia de Dios, el cual valdría si se<br />

<strong>con</strong>cediese la posibilidad lógica de la idea de Dios como <strong>con</strong>ocida<br />

por nuestra m<strong>en</strong>te anteriorm<strong>en</strong>te al <strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to de algo realm<strong>en</strong>te<br />

exist<strong>en</strong>te.<br />

De aquí puede deducirse cuán desatinado anduvo Manuel Kant<br />

(1724-1804) al pret<strong>en</strong>der <strong>en</strong>volver a la misma c<strong>en</strong>sura de tránsito<br />

ilegítimo los argum<strong>en</strong>tos cosmológico y ontológico; <strong>en</strong> éste, como <strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> todos los puntos <strong>en</strong> que critica la escolástica, manifiesta<br />

un profundo des<strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to del verdadero terr<strong>en</strong>o <strong>en</strong> que se había<br />

colocado la filosofía cristiana.<br />

Quod ab omnibus, quod ubique, quod semper: Lo que todos omit<strong>en</strong>,<br />

por todas partes y siempre. Fórmula de argum<strong>en</strong>tación sacada del<br />

<strong>con</strong>s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to unánime de todos los pueblos, y que se emplea<br />

principalm<strong>en</strong>te para probar la exist<strong>en</strong>cia de Dios.<br />

Quod abundat non nocet: Lo que abunda no daña. Principio jurídico<br />

que suele citarse vulgarm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido del refrán castellano: por<br />

mucho pan nunca es mal año.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!