19.06.2013 Views

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consultor Juridico Digital de Honduras<br />

Octubre de 2004<br />

No lo copie<br />

si el tiempo se nubla, o si la fortuna te es adversa, te quedarás solo.<br />

Máxima de Ovidio que no necesita explicación. El rico ti<strong>en</strong>e<br />

numerosos amigos, <strong>en</strong> tanto que del pobre todos huy<strong>en</strong>.<br />

Do operam alicui rei: Trabajo <strong>en</strong> algo.<br />

Dotis (g<strong>en</strong>itivo de dos): Dote. Derivado de dar. Caudal que lleva la<br />

mujer cuando toma estado. Entre los pueblos antiguos fue<br />

costumbre que los varones dies<strong>en</strong> a las mujeres <strong>con</strong> qui<strong>en</strong>es<br />

<strong>con</strong>traían matrimonio una cantidad <strong>en</strong> bi<strong>en</strong>es o <strong>en</strong> dinero; igual<br />

sucedió <strong>en</strong>tre los germanos, <strong>en</strong>tre los que el marido daba las arras a<br />

la mujer por razón de matrimonio.<br />

En Roma, si bi<strong>en</strong> se <strong>con</strong>ocieron los sponsaliciae largitates,<br />

donaciones que recíprocam<strong>en</strong>te se hacían los esposos <strong>con</strong> motivo del<br />

matrimonio, lejos de existir <strong>en</strong> todos los casos una donación<br />

impuesta <strong>con</strong> carácter legal del marido a la mujer, sucedía lo<br />

<strong>con</strong>trario, pues era la mujer la que hacía la donación.<br />

La dote como aportación que la mujer <strong>en</strong>trega al marido para<br />

sost<strong>en</strong>er las cargas matrimoniales tuvo su orig<strong>en</strong> <strong>en</strong> el derecho<br />

romano, fundándose <strong>en</strong> la necesidad de que las hijas recibies<strong>en</strong><br />

anticipadam<strong>en</strong>te la her<strong>en</strong>cia paterna, ya que no t<strong>en</strong>ían derecho a ella<br />

desde que <strong>en</strong>traban <strong>en</strong> la familia del marido; pero aún después de<br />

que esto no tuvo lugar, se mantuvo la institución de la dote,<br />

at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a la alteza de su finalidad y a que realzaba la dignidad<br />

de la mujer. De Roma, y <strong>con</strong> el nacimi<strong>en</strong>to del derecho romano, la<br />

institución dotal se ext<strong>en</strong>dió por los difer<strong>en</strong>tes países.<br />

Dualismo: Cre<strong>en</strong>cia religiosa antigua que <strong>con</strong>sidera el universo<br />

como formado y mant<strong>en</strong>ido por el <strong>con</strong>curso de dos principios<br />

igualm<strong>en</strong>te necesarios y eternos, e indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes el uno del otro.<br />

Doctrina filosófica que explica el orig<strong>en</strong> y la naturaleza del universo<br />

por la acción de dos es<strong>en</strong>cias o principios diversos y <strong>con</strong>trarios.<br />

En derecho es la forma doble que ofrec<strong>en</strong> las instituciones<br />

principales que <strong>en</strong>carnan la soberanía de un Estado, y que puede<br />

alcanzar a la totalidad del mismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!