19.06.2013 Views

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

Diccionario Jurídico con voces en Latín - Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consultor Juridico Digital de Honduras<br />

Octubre de 2004<br />

No lo copie<br />

Ultra modum: Más allá de la medida.<br />

Ultro citro (o) ultro et citro: De una y otra parte; recíprocam<strong>en</strong>te.<br />

Unde v<strong>en</strong>is aut quo is?: De dónde vi<strong>en</strong>es o a dónde vas?<br />

Uranismo: Inversión del s<strong>en</strong>tido g<strong>en</strong>ital u homosexualidad. La<br />

inversión-perversidad muestra un vicio más que un caso morboso.<br />

Se le llama también inversión artificial y seudo inversión. En cambio<br />

la inversión verdadera es una forma de deg<strong>en</strong>eración m<strong>en</strong>tal. La<br />

inversión-perversión se re<strong>con</strong>oce tanto <strong>en</strong> el varón como <strong>en</strong> la<br />

mujer. La inversión-perversión <strong>en</strong> la mujer ofrece la anomalía de<br />

carácter <strong>con</strong>génito <strong>en</strong> la forma rara de la inversión retardada. Hay<br />

inclinación homosexual <strong>con</strong> repulsión para el sexo opuesto o<br />

indifer<strong>en</strong>cia. El carácter <strong>con</strong>génito del uranismo se señala por su<br />

precocidad mucho antes de la edad puber. Una vez llegada ésta se<br />

revela ya la anomalía por signos inequívocos, buscando la<br />

realización adecuada. El nombre de uranismo ideado por K. Ulrichs,<br />

sólo debiera aplicarse a la variedad de inversión-perversión.<br />

Urbem: Ocupar una ciudad.<br />

Urbem mo<strong>en</strong>ibus: De murallas la ciudad.<br />

Usque adeo, usque adeo dum: Tan largo tiempo que, tan largam<strong>en</strong>te<br />

como para.<br />

Ustrinum: Era el local destinado a la cremación de los cadáveres <strong>en</strong><br />

la antigua Roma, costumbre que los romanos tomaron (como<br />

muchas otras) de los griegos. Estos, el día décimo después de la<br />

muerte quemaban el cuerpo, y para ello se reunía fuera de la ciudad<br />

toda la leña que se había cortado durante los nueve días preced<strong>en</strong>tes<br />

<strong>con</strong> tal objeto, y se <strong>con</strong>struía la pira, cuyas dim<strong>en</strong>siones variaban<br />

según la importancia del difunto. La pira de Patroclo tuvo, según<br />

Homero, ci<strong>en</strong> pies de largo por otros tantos de ancho. Preparada la<br />

pira y al acercarse la hora designada para la cremación, se ponía <strong>en</strong><br />

movimi<strong>en</strong>to la fúnebre comitiva; los hijos g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te llevaban los<br />

cuerpos de sus padres y de sus madres. Llegados cerca de la pira,<br />

los <strong>en</strong>cargados de la cremación examinaban si todo estaba corri<strong>en</strong>te

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!