26.08.2014 Views

o_1909mlaiebmv17ag7u2ivhuqa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guía práctica Nº 2 / Gaceta Penal<br />

Recomendaciones:<br />

1. La construcción precisa y clara de la proposición fáctica determina<br />

completamente la prueba que necesitaremos.<br />

2. También la prueba puede ser fuerte o débil. Allí donde en las proposiciones<br />

fácticas el test de fortaleza o debilidad es el test de la superposición,<br />

en el caso de la prueba el test es el de la credibilidad [150] .<br />

3. Debe anticiparse futuros problemas con probabilidad de presentarse<br />

a causa de los efectos que pueda tener la introducción de ciertas<br />

evidencias de la contraparte. Estas deben ser siempre revisadas y<br />

analizadas para descubrir sus fortalezas y debilidades de modo que<br />

se minimicen aquellas y resalten estas [151] .<br />

Para graficar los tres niveles de análisis, presentamos la siguiente tabla<br />

que debe ser llenada por las partes a la hora de elaborar su teoría del<br />

caso:<br />

TABLA DE CONSTRUCCIÓN DE LA TEORÍA DEL CASO<br />

HECHOS<br />

TEORÍA JURÍDICA<br />

SELECCIONADA<br />

SUBSUNCIÓN DE LOS<br />

HECHOS EN CADA UNO<br />

DE LOS ELEMENTOS DE<br />

LA TEORÍA JURÍDICA<br />

SELECCIONADA<br />

EVIDENCIAS<br />

Aquí se redactan<br />

las proposiciones<br />

fácticas.<br />

Recuérdese que los<br />

detalles son importantes,<br />

por lo que no<br />

se debe dejar nada<br />

por sentado.<br />

Aquí se identifica los<br />

elementos de la teoría<br />

jurídica a ser aplicada<br />

en el caso:<br />

1. Elementos del delito.<br />

2. Atenuantes.<br />

3. Agravantes.<br />

4. Eximentes.<br />

Aquí cada elemento que<br />

configura o descarta algún<br />

elemento de la teoría jurídica<br />

seleccionada descansa<br />

en varias proposiciones<br />

fácticas.<br />

Es el material probatorio<br />

que permite establecer<br />

la veracidad de los<br />

hechos.<br />

Obsérvese que cada hecho<br />

o proposición fáctica<br />

debe descansar en<br />

dos o más evidencias.<br />

[150] En este sentido, es posible que tengamos proposiciones fácticas muy fuertes, pero respecto de las cuales contamos<br />

con pruebas muy débiles.<br />

[151] Los medios de pruebas frecuentemente son manipulados ilícitamente, contaminados, recogidos de manera ilegal<br />

o aplicando procedimientos antitécnicos.<br />

112<br />

www.librosderechoperu.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!