26.08.2014 Views

o_1909mlaiebmv17ag7u2ivhuqa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía práctica Nº 2 / Gaceta Penal<br />

Este auto de enjuiciamiento, denominado por Sergio Casanueva auto de<br />

apertura del juicio oral [156] , debe ser notificado tanto al Ministerio Público<br />

como a los demás sujetos procesales.<br />

Posteriormente, el auto de enjuiciamiento, conjuntamente con el expediente<br />

judicial, los documentos y objetos incautados, serán remitidos al<br />

juzgado que llevará a cabo el juicio oral; igualmente, se pondrá a su disposición<br />

a los presos preventivos. Al respecto, en el Código Procesal<br />

Penal de 2004 esta remisión se da dentro de las cuarenta y ocho horas<br />

de la notificación del auto de enjuiciamiento a los sujetos procesales.<br />

En suma, la determinación del objeto materia de juzgamiento, así como la<br />

admisión de las pruebas a ser actuadas en el juicio oral es señalada en el auto<br />

de enjuiciamiento o de apertura del juicio oral, el cual es emitido por el juez de<br />

garantías, luego de haberse realizado la audiencia preliminar o preparatoria<br />

del juicio oral, lo que ocurre dentro de la denominada etapa intermedia.<br />

2. La fijación del día y la hora para la celebración de la audiencia,<br />

su indicación a los sujetos procesales y a los órganos de prueba<br />

que deberán presentarse<br />

Recibidas las actuaciones por el juzgado penal competente –que, como<br />

se indicó, puede ser un juzgado unipersonal o colegiado–, dictará una<br />

resolución judicial denominada auto de citación a juicio, el cual indica el<br />

lugar y fecha de realización del juzgamiento. Además, menciona el o los<br />

nombres de los magistrados que llevarán a cabo el debate oral y ordena<br />

la citación de todos los obligados a asistir, claro está, con la debida anticipación,<br />

a fin de no afectar el derecho a un debido proceso.<br />

En ese sentido, el juzgado penal ordenará el emplazamiento de todos los<br />

que deben concurrir al juicio. En la resolución se identificará a quien se tendrá<br />

como defensor del acusado y se dispondrá todo lo necesario para el<br />

inicio regular del juicio. El emplazamiento al acusado se hará bajo apercibimiento<br />

de declararlo reo contumaz en caso de inconcurrencia injustificada.<br />

3. El inicio de la audiencia<br />

La audiencia del juicio oral es el momento en que el tribunal oral demuestra<br />

su eficiencia y capacidad de respuesta. Es en este momento en que<br />

[156] Cfr. CASANUEVA REGUART, Sergio. Juicio oral. Teoría y práctica, Porrúa, México, 2008, p. 117.<br />

124<br />

www.librosderechoperu.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!