26.08.2014 Views

o_1909mlaiebmv17ag7u2ivhuqa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guía práctica Nº 2 / Gaceta Penal<br />

su idoneidad y aporte según la estrategia de defensa, etc. Resulta<br />

fundamental crear mecanismos que permitan la planificación y el seguimiento<br />

de toda la indagación.<br />

1. Elementos para diseñar una estrategia de defensa<br />

En principio, la estrategia de defensa penal es la técnica de planificar,<br />

proyectar y dirigir las actuaciones de la defensa hacia un resultado concreto.<br />

El defensor deberá estudiar su caso. Al principio será un análisis<br />

preliminar constituido por las diversas opciones que tiene el proceso, luego<br />

se planificarán actuaciones, se establecerán tareas de acuerdo con un<br />

cronograma, se analizarán los avances y se valorará cualquier cambio o<br />

requerimiento de investigación.<br />

Así como el fiscal diseña un programa metodológico, se espera que la<br />

defensa planifique, controle, supervise, evalúe, oriente y asesore jurídicamente<br />

la investigación en pro de la mejor estrategia de defensa. El<br />

propósito de la estrategia es mantener un control sobre el caso, dar seguimiento<br />

y evitar la improvisación, siempre con un objetivo específico: el<br />

mejor resultado posible para el imputado.<br />

Por otro lado, un defensor que aspira un trabajo profesional y eficiente<br />

no puede dejar al azar o a la mera improvisación sus actuaciones, debe<br />

establecer una estrategia que le permita:<br />

• Visualizar y desarrollar sus opciones, revaluándolas permanentemente,<br />

en aras de fortalecer su teoría del caso.<br />

• Prever y reaccionar adecuadamente ante las estrategias de la contraparte,<br />

de manera que se minimice o anule cualquier peligro.<br />

Diseñar una estrategia requiere interiorizar el proceso mediante el estudio<br />

y análisis, la debida preparación y, por supuesto, una comunicación<br />

clara con el imputado. A continuación, algunos aspectos a incluir en la<br />

guía de trabajo [185] :<br />

<br />

Conocer el hecho atribuido. El conocimiento de los hechos atribuidos<br />

es la base fundamental para el diseño de cualquier estrategia de<br />

[185] Ibídem, pp. 99-105.<br />

166<br />

www.librosderechoperu.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!