26.08.2014 Views

o_1909mlaiebmv17ag7u2ivhuqa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que pueden hacer más entendible el soporte teórico que se brinda), la<br />

cual es la base para el desarrollo legislativo de la etapa de juzgamiento<br />

en diversos países latinoamericanos.<br />

En ese sentido, la fase inicial del juicio oral, desde la perspectiva teóricopráctica,<br />

está estructurada de la siguiente forma:<br />

<br />

<br />

<br />

La delimitación del objeto de enjuiciamiento y la remisión de los actuados<br />

al juzgado (unipersonal o colegiado) que llevará a cabo el<br />

juzgamiento.<br />

La fijación del día y la hora de celebración de la audiencia, así como la<br />

indicación de los sujetos procesales, así como los órganos de prueba<br />

que deberán presentarse.<br />

El inicio de la audiencia, el cual se divide en:<br />

a) Instalación de la audiencia.<br />

b) Alegatos iniciales o preliminares de los sujetos procesales.<br />

c) Pregunta al acusado si está conforme o no con los cargos señalados<br />

en la acusación del Ministerio Público.<br />

Todos estos pasos serán desarrollados a lo largo del presente punto.<br />

1. La delimitación del objeto de enjuiciamiento y la remisión de los<br />

actuados al juzgado (unipersonal o colegiado) que llevará a cabo<br />

el juzgamiento<br />

En principio, es menester señalar que en la reforma latinoamericana las<br />

etapas procesales de investigación, intermedia y juzgamiento son realizadas<br />

en los juzgados, reservándose solo a la Sala o Tribunal Superior<br />

de Justicia asuntos de segunda instancia, es decir, los que son materia<br />

de recursos impugnatorios.<br />

En ese orden de ideas, hay dos clases de juzgados:<br />

<br />

Juzgados de control o de garantía. También conocidos como juzgados<br />

de investigación preparatoria. Tales juzgados tienen como función,<br />

por un lado, velar por el respeto de los principios, garantías y<br />

derechos procesales durante la etapa de investigación, resolviendo<br />

los incidentes que en esa etapa se presenten entre las partes, mas<br />

119<br />

www.librosderechoperu.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!