26.08.2014 Views

o_1909mlaiebmv17ag7u2ivhuqa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juicio oral<br />

Debe presentar una coherencia lógica. Los alegatos finales<br />

deben ser lógicamente coherentes en el sentido de que las proposiciones<br />

fácticas hagan lógicamente plausible el relato que la<br />

teoría del caso contiene, y todo ello depende de la fuerza de la<br />

prueba.<br />

Debe estar estructurado. Los alegatos finales son actos de comunicación<br />

que buscan persuadir al juzgador de que la prueba corrobora<br />

una teoría del caso y se conforma el derecho invocado. No se trata<br />

de engañar o emocionar al juzgador, sino de dotarlo de razones fuertes<br />

para que decida el caso en determinado sentido (favorable a la<br />

parte). Para ello, deben estructurar los alegatos finales de tal forma<br />

que logren tal cometido. A continuación, señalaremos opciones para<br />

estructurar los alegatos finales:<br />

- Estructura temática. Descansa en la existencia de uno o más<br />

hechos poderosos gravitantes. Por sí solo o con muy poca ayuda<br />

resulta determinante. Ejemplo: la fiscalía cuenta con el hecho de<br />

que el semen encontrado en la víctima pertenece al acusado; el<br />

examen de ADN no dejó dudas en ese sentido; la defensa ha<br />

presentado 18 testigos que dicen haber estado con el acusado el<br />

día y hora del crimen, todos ellos declaran consistentemente al<br />

respecto, pero ello no logra desvirtuar el hecho de que el semen<br />

hallado es del acusado.<br />

Una vez identificado el hecho se puede construir el resto del caso<br />

y evaluar desde allí la credibilidad del resto de la prueba.<br />

- Estructura cronológica. Permite entregar al juzgador una visión<br />

ordenada de los hechos ocurridos, haciendo que recree mentalmente<br />

y de manera secuencial las circunstancias y el suceso que<br />

motivan la pretensión. Sin embargo, presenta como desventaja<br />

que se puede perder la centralidad de los hechos esenciales en<br />

un mar de otros hechos que solo tienen significado a la luz de tales<br />

acontecimientos principales.<br />

V. Técnicas de argumentación de los alegatos finales<br />

Las técnicas de argumentación que pueden ser empleadas durante la<br />

exposición de los alegatos finales son:<br />

247<br />

www.librosderechoperu.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!