26.08.2014 Views

o_1909mlaiebmv17ag7u2ivhuqa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía práctica Nº 2 / Gaceta Penal<br />

en primera instancia, absolviendo o condenando al imputado en el juicio<br />

oral y público. Habitualmente, los tribunales de sentencia están formados<br />

por tres jueces profesionales, salvo para los delitos menores, en los<br />

que pueden estar formados por uno solo (se les conoce como juzgados<br />

unipersonales). Se contemplan igualmente tribunales de escabinos en<br />

algunos países en los que el tribunal de sentencia se constituye por jueces<br />

profesionales y ciudadanos legos elegidos por sorteo o con arreglo a<br />

otros sistemas.<br />

Los jueces de sentencia o de conocimiento no solo asumen el compromiso<br />

de administrar justicia penal, sino que igualmente están convertidos<br />

por la ley en un jueces constitucionales que deben velar por el acatamiento<br />

y cumplimiento de los lineamientos señalados en la ley, pues nada<br />

más y menos que se encarga de definir la pretensión punitiva, pero en<br />

observancia de las normas constitucionales [88] .<br />

La segunda instancia se ha generalizado igualmente en Hispanoamérica,<br />

de manera que la causa fallada por el tribunal de sentencia puede ser<br />

revisada por un órgano superior, tal como señalan los tratados en materia<br />

de derechos humanos. Esta función viene encomendada, por lo general,<br />

a cortes supremas o tribunales superiores únicos para todo el Estado o<br />

para una determinada región o Estado federado.<br />

Igualmente, deben tenerse en cuenta determinados órganos judiciales<br />

especializados creados en algunos países a fin de atender las necesidades<br />

concretas de lucha contra el crimen organizado (v. gr. los jueces<br />

de narcoactividad y de medio ambiente de Guatemala) o determinadas<br />

exigencias técnicas del proceso como son los jueces de ejecución penal.<br />

En todo caso, es de ver cómo el juez de garantías es el encargado<br />

de supervisar o aprobar el ejercicio del principio de oportunidad por parte<br />

del Ministerio Público en los casos de criminalidad de bagatela (plea<br />

bargaining).<br />

Por otro lado, con relación a las funciones que el juez (unipersonal o<br />

colegiado) desempeña durante el juicio oral, se debe indicar que el juez<br />

debe contar con las destrezas, habilidades y conocimientos nuevos ajustados<br />

a la nueva “cultura” del juicio. En efecto, el éxito del proceso de<br />

[88] ALARCÓN GRANOBLES, Héctor. Ob. cit., p. 65.<br />

70<br />

www.librosderechoperu.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!