26.08.2014 Views

o_1909mlaiebmv17ag7u2ivhuqa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juicio oral<br />

trabajo en el contraexamen, revisar aquello que el perito ha escrito sobre<br />

el tema, etc.; por ende, es una actividad compleja y complicada.<br />

A continuación se sugieren las siguientes líneas de contraexamen de<br />

peritos:<br />

- Que el perito no tiene las calificaciones o experiencia que se habían<br />

sugerido en el examen directo. Ejemplo: el perito, que ha realizado<br />

el examen físico de la víctima de un robo ha sido examinado además<br />

por el estado psicológico de esta, cuando ello pertenece a una disciplina<br />

científica distinta.<br />

- Que el perito no es fiel a su ciencia, dado que las conclusiones que<br />

obtiene contravienen aspectos consensuados en su disciplina, es decir,<br />

no ha empleado los procedimientos acreditados y considerados<br />

idóneos en su área para obtener conclusiones.<br />

IV.<br />

El reexamen de peritos<br />

Aquí también se presenta la misma lógica que en el reexamen de testigos,<br />

esto es, terminado el contraexamen, la parte que propuso al perito,<br />

puede solicitar un nuevo interrogatorio con la finalidad de rehabilitar su<br />

credibilidad afectada por el contraexamen. Igualmente, el reexamen debe<br />

estructurarse en forma temática y dirigirse a las áreas cubiertas por el<br />

contraexamen.<br />

V. El recontraexamen de peritos<br />

Igualmente, al término del reexamen, la parte contraria puede solicitar un<br />

nuevo interrogatorio al perito, a fin de demostrar bien la ligereza de las<br />

explicaciones dadas por el perito durante el reexamen con respecto a la<br />

credibilidad de su declaración, o bien lograr que el perito se reafirme en<br />

las inconsistencias detectadas durante el contraexamen.<br />

VI.<br />

El interrogatorio de peritos por parte del juez<br />

Al igual que en el interrogatorio de testigos, solo el juez puede examinar<br />

al perito, en forma excepcional y para tocar algún tema no tratado durante<br />

el examen directo, contraexamen, reexamen o recontraexamen.<br />

231<br />

www.librosderechoperu.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!