26.08.2014 Views

o_1909mlaiebmv17ag7u2ivhuqa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juicio oral<br />

ello debe ser la consecuencia de una investigación que previamente ha<br />

realizado, la cual le permite reunir la información que le genera convicción<br />

sobre la existencia de un hecho, el cual reuna los elementos que<br />

lo califiquen como delito, así como sobre la presencia de un presunto<br />

responsable [18] .<br />

Esta exigencia, tanto epistemológica (solo se puede conocer la presencia<br />

de un delito si previamente se indaga por la naturaleza de los hechos<br />

materia de denuncia o informe policial) como normativa (que dota de<br />

contenido, por ejemplo, a la garantía de un debido proceso), conlleva la<br />

necesidad de contar con una etapa de investigación, la cual esté a cargo<br />

del Ministerio Público: solo el fiscal acusa lo que investiga e investiga<br />

para decidir si acusa o no (las funciones de investigación y acusación son<br />

inseparables, inescindibles en la actuación del Ministerio Público).<br />

En ese sentido, la etapa de investigación, para que sea eficaz, debe cumplir<br />

con las siguientes características:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Presenta una finalidad u objetivo.- La finalidad de la investigación<br />

es que el fiscal establezca si la conducta incriminada es delictuosa,<br />

las circunstancias o móviles de la perpetración, la identidad del autor<br />

o partícipe y de la víctima, así como la existencia del daño causado.<br />

Presenta un director o responsable de su realización.- La dirección<br />

de la investigación debe estar a cargo del Ministerio Público.<br />

Debe observar un plazo procesal.- Dentro de la garantía a un debido<br />

proceso, recogida, por ejemplo, en el Pacto de San José de Costa<br />

Rica, ninguna persona puede ser sujeta a una investigación penal indeterminada;<br />

admitir esta posibilidad conllevaría a que el investigado<br />

presente una incertidumbre con relación a su situación jurídica (si va<br />

ser o no objeto de una acusación penal).<br />

El agente del Ministerio Público debe contar con una estrategia.-<br />

La dinámica del proceso penal exige pasar por cada una de<br />

las etapas procesales con una estrategia, diseño o planteamiento<br />

[18] A lo largo del presente texto se empleará el término “presunto”, el cual deriva del principio constitucional de la<br />

presunción de inocencia; en ese sentido, mientras no se tenga una sentencia condenatoria fi rme, la persona del<br />

indiciado, investigado, acusado, juzgado o, en suma, imputado, se le considera inocente.<br />

23<br />

www.librosderechoperu.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!