26.08.2014 Views

o_1909mlaiebmv17ag7u2ivhuqa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juicio oral<br />

su municipalidad cuando supuestamente Ana le dijo por primera<br />

vez que estaba siendo abusada por su padre.<br />

(Aquí estamos ante una pregunta que implica una conclusión, que es<br />

muy riesgosa, porque si no se sabe controlar el curso del interrogatorio,<br />

puede generar que el testigo explique por qué no hizo exactamente<br />

lo que el contraexaminador pretende graficar al juzgador).<br />

R: Es que usted tiene que entender….<br />

P: Señora, estoy tratando de entender, así que le ruego que responda<br />

a mi pregunta, ¿contactó a alguna persona para que le ayudara<br />

con el hecho de que, según Ana, su padre estaba abusando de<br />

ella?<br />

R: No.<br />

(Obsérvese como el contraexaminador evitó que la testigo formulase<br />

cualquier tipo de explicación que haga caer por los suelos lo que se<br />

buscaba con el contraexamen. Obviamente, se debe ser muy sutil para<br />

evitar generar en el juzgador la imagen que no se le quiere dejar hablar<br />

al testigo, y que el contraexaminador teme lo que este puede decir).<br />

P: Pasando a otra cosa, señora Kiev, ¿cuántas veces tomaron vacaciones<br />

usted y su marido en el año X?<br />

(Aquí el contraexaminador pasa a un tercer tema: las relaciones entre<br />

la señora Kiev y su marido, en un contexto donde ella supuestamente<br />

sabe que su hija fue violada por su marido. Claro está que ello no<br />

puede ser tan claro para la fiscalía como para que considere que es<br />

una pregunta impertinente, sin relación con el proceso, y por ende<br />

formule una objeción o intuya a donde quiere llegar el contraexaminador.<br />

Al respecto, el contraexaminador, sin tener que decir todo lo<br />

que pretende lograr con este tercer tema, debe ser contundente en<br />

señalar que si se le deja continuar con esta línea de pregunta se podrá<br />

observar su relación con el caso).<br />

R: No sé, déjeme ver. La primera vez salimos en junio, arrendamos<br />

un auto y recorrimos la costa oeste. La segunda vez fue en octubre,<br />

viajamos a Canadá.<br />

P: Señora Kiev, ¿no la escuché además decir en el examen directo<br />

que su marido la invitó a un crucero por el Caribe, en mayo?<br />

209<br />

www.librosderechoperu.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!