26.08.2014 Views

o_1909mlaiebmv17ag7u2ivhuqa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía práctica Nº 2 / Gaceta Penal<br />

R: En efecto.<br />

P: Y cuando terminó de declarar, ¿firmó una transcripción de dicha<br />

declaración?<br />

R: Sí.<br />

P: Y supongo que leyó antes de firmarla, ¿verdad?<br />

R: Sí.<br />

P: ¿Les hizo saber a la policía de alguna imprecisión?<br />

R: No.<br />

P: La leyó y la firmó.<br />

R: Sí.<br />

P: Porque la transcripción de hecho reflejaba lo que usted les había<br />

dicho a los policías.<br />

R: Sí.<br />

(Obsérvese que el segundo grupo de preguntas estaba referido a<br />

establecer, por un lado, la existencia de una declaración previa dada<br />

por el testigo y, por otro lado, que el contenido de la misma reflejaba<br />

exactamente lo que percibió el testigo, de ahí la importancia de haber<br />

establecido que firmó la transcripción de la declaración, luego de haberla<br />

leído y sin encontrar ninguna imprecisión).<br />

<br />

Tercera fase: acreditar la declaración previa<br />

P: Señor testigo, le voy a mostrar un documento. Le voy a pedir que<br />

lo mire con atención y que me diga si lo reconoce.<br />

R: Sí, señor. Es la declaración que me tomaron los policías cuando<br />

me interrogaron.<br />

P: ¿Es esta la declaración de la que hablábamos recién, en la que<br />

usted se esforzó por recordar detalles útiles, solo dos días después<br />

de cometido el delito?<br />

R: Sí.<br />

204<br />

www.librosderechoperu.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!