26.08.2014 Views

o_1909mlaiebmv17ag7u2ivhuqa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juicio oral<br />

P: ¿Cómo sabe que se trata de su declaración?<br />

R: Bueno, aquí está mi firma que yo le dije había estampado una vez<br />

concluida y leída la declaración.<br />

(Nótese que la credibilidad de cualquier documento –en este caso, de<br />

la manifestación policial– se establece por la propia persona, a quien<br />

se le tomó la declaración o manifestación. Asimismo, se debe recordar<br />

que el documento por sí solo no habla. Debe cambiarse la mentalidad<br />

de que basta solo con resaltarse el párrafo u oración que nos<br />

interesa. En la mecánica del nuevo juicio oral, si se va ingresar un documento<br />

–en este caso una declaración previa– durante el desarrollo<br />

del juicio, se hará a través de la validez y credibilidad que establezca<br />

el testigo o perito responsable de este; y es de la confrontación entre<br />

lo que declaren y el contenido del documento de donde se obtendrá<br />

el máximo de beneficio.<br />

<br />

Cuarta fase: obtener la declaración previa inconsistente<br />

P: ¿Podría por favor leer al juzgador la parte de ella en que aparece<br />

mencionada la palabra “tatuaje”?<br />

R: Bueno… no está, señor.<br />

P: ¿Ni una sola mención a un tatuaje?<br />

R: Bueno, lo que pasa es que…<br />

P: Señor testigo, ya habrá oportunidad de que nos explique qué es<br />

lo que pasa. De momento, lo que quisiera que le dijera al juzgador<br />

es si aparece en esa declaración, en alguna parte, la palabra<br />

“tatuaje”.<br />

R: No, señor, en ninguna.<br />

P: Señor juez, no tengo más preguntas.<br />

(Obsérvese la inconsistencia detectada entre lo declarado por el<br />

testigo en el juicio y lo declarado ante la policía. Sin embargo, también<br />

se debe resaltar que al haberse detectado la inconsistencia, el<br />

contraexaminador no hizo ninguna pregunta de más, no cometió la<br />

imprudencia de preguntar: ¿qué paso? o ¿por qué?, las cuales son<br />

interrogantes prohibidas de ser formuladas, por estrategia, por el<br />

205<br />

www.librosderechoperu.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!