26.08.2014 Views

o_1909mlaiebmv17ag7u2ivhuqa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juicio oral<br />

A. Datos preliminares:<br />

a) Presentación del defensor. El defensor debe indicar su<br />

nombre, el lugar donde lo podrá localizar el imputado y sus<br />

parientes, su horario de atención, sus funciones como defensor,<br />

la naturaleza del servicio y si está vinculado a la<br />

Defensoría de Oficio.<br />

b) Deberes del abogado. Debe señalarle que él será su abogado<br />

al margen de su responsabilidad o no en los hechos,<br />

que hará lo posible por ayudarlo sin garantizarle resultados,<br />

pues estos dependerán de una serie de factores. Asimismo,<br />

indicarle que el defensor trabaja bajo el secreto profesional<br />

por lo que cualquier conversación entre ellos no será divulgada<br />

y solo se utilizará para planear su defensa y para cumplir<br />

con la función de asesorarlo y representarlo en defensa<br />

de sus intereses.<br />

B. Atención del caso:<br />

a) Sinopsis del caso. El abogado aludirá brevemente a la denuncia<br />

y a cualquier medio de convicción por el cual se inició<br />

el proceso; si se tiene a la mano, es conveniente leer textualmente<br />

el contenido de las piezas, indicar nombres, fechas,<br />

lugares, etc.<br />

b) Derechos del imputado (especial referencia al derecho<br />

de abstención) y necesidad del relato al defensor. El<br />

abogado debe explicar la condición de indiciado, imputado<br />

o acusado que su patrocinado asume dentro del proceso y<br />

los derechos que posee. Debe expresarle que uno de los<br />

derechos más importantes que tiene es el de abstención, en<br />

qué consiste y las implicaciones en caso de renuncia; luego<br />

enfatizar la necesidad de contar con su colaboración para<br />

ayudarle, por lo que resulta esencial –si es su deseo– que le<br />

manifieste lo ocurrido en torno a los hechos denunciados.<br />

El defensor le solicitará que se refiera a su versión de los hechos<br />

(si tiene alguna), la escuchará con atención, anotando<br />

los datos de utilidad; esta actividad es básica para concretar<br />

la estrategia del debate, además, desde el punto de vista del<br />

acusado causa muy buen efecto, pues se ofrece un espacio<br />

donde la persona experimenta que en realidad se le dio<br />

169<br />

www.librosderechoperu.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!