26.08.2014 Views

o_1909mlaiebmv17ag7u2ivhuqa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía práctica Nº 2 / Gaceta Penal<br />

P: Doctor Martínez, usted nos acaba de decir que le fueron entregadas<br />

dos muestras, una recogida del auto del acusado y otra de la alfombra<br />

de la víctima. ¿Qué exámenes practicó sobre ellas?<br />

R: Bueno, se practicó la prueba Diocipren 19.<br />

P: ¿En qué consiste esa prueba?<br />

R: Consiste en el análisis químico de las muestras en que se les aplica<br />

sulfatos nitríticos, a fin de determinar su idoneidad biológica.<br />

P: ¿Qué significa esto de que le “apliquen sulfatos nitríticos”?<br />

R: Bueno, en palabras simples, se trata de un químico que se vierte en<br />

la muestra que produce una reacción que permite identificar la composición<br />

química de esos elementos.<br />

P: ¿Y a qué se refiere cuando dice “idoneidad biológica”?<br />

R: Es el término técnico que ocupamos para decir que dos muestras<br />

distintas corresponden a la misma identidad física.<br />

P: Si entiendo bien doctor, eso quiere decir que si hay idoneidad biológica<br />

en dos muestras, ¿ellas corresponden a un mismo cuerpo?<br />

R: Exactamente, es eso lo que quiere decir idoneidad biológica.<br />

P: Doctor quisiera que ahora…<br />

Se debe tener presente que la ostentación de palabras técnicas puede no<br />

significar nada ante los oídos del juzgador.<br />

En quinto lugar, se debe tener presente que de la declaración de peritos,<br />

a diferencia de los testigos legos se busca obtener opiniones y conclusiones,<br />

y a ello debe orientarse las preguntas, desde las abiertas, pasando<br />

por las de transición y terminando con las cerradas.<br />

III.<br />

El contraexamen de peritos<br />

Igual que el caso del contraexamen de testigos, aquí lo que se busca es<br />

restar credibilidad a lo informado por el perito de la parte adversaria; sin<br />

embargo, ello importa adentrarse en los conocimientos especializados de<br />

este, a fin de poder dirigir el contraexamen. Supondrá en muchas ocasiones<br />

la necesidad de estudiar aspectos de la disciplina del experto o<br />

asesorarse por otro experto de la misma disciplina que pueda orientar el<br />

230<br />

www.librosderechoperu.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!