31.01.2017 Views

AMLQuechua-Dic

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!<br />

millayllaña 322 323 minchha<br />

millayllaña. adv. Muy feo. Muy<br />

desagradable. Demasiado horrible.<br />

|| Persona muy torpe, irascible, de<br />

muy mal genio. SINÓN: millay<br />

millay.<br />

milli. s. NEOL. Bebés gemelos. SINÓN:<br />

ispa.<br />

millkapu. adj. Tragón, glotón, cometón.<br />

SINÓN: rakrapu.<br />

millk'u. s. Bot. (Mirabilis himalsica<br />

Edigw Heimerl) De la familia de las<br />

nyctagináceas. Planta que se cultiva<br />

como ornamental. Posee semillas<br />

con propiedades de uso peligroso<br />

para el sistema nervioso. SINÓN:<br />

willk'u.<br />

millma. s. Lana. Lanosidad. Fibra de<br />

algunos animales. EJEM: alpaga<br />

millma, lana de alpaca; wik'uña<br />

millma, lana de vicuña. SINÓN:<br />

willma. Pe.Aya: milwa.<br />

millma millma. s. Lanosidad suave,<br />

pelosidad menuda.<br />

millma rutuy. v. V. WIK'INIY.<br />

millmachakuq. adj. y s. Que se cubre<br />

de lana o lanilla. EJEM:<br />

millmachakuq llama, llama que se<br />

cubre de lana rápidamente.<br />

míllmachakuy. v. Llenarse el vestido<br />

con pellizas de lana. || Adquirir lana<br />

para sus necesidades. || figdo.<br />

Persona que adquiere bienes y<br />

posición económica, siendo antes<br />

de condición humilde.<br />

millmachaq. adj. y s. Que cubre de<br />

lana. || Que extrae lana por esquila o<br />

trasquila. || Juntar, reu-<br />

nir lana para luego vender.<br />

millmachay. v. Cubrir con lana. ||<br />

Ensuciar algo con la peluza de<br />

lana.<br />

millmachiy. v. Dejar crecer la lana de<br />

los ganados lanar y camélidos.<br />

millmanay. v. V. WIK'INIY.<br />

millmaq. adj. y s. Lanero. Persona<br />

dedicada a la compra y venta de<br />

lanas.<br />

millmasapa. adj. y s. Lanudo, animal<br />

que tiene abundante lana.<br />

millmay. v. Echar lana o comenzar a<br />

cubrirse de lana los animales luego<br />

de la esquila.<br />

millmayachiy. v. Conversión en lana<br />

de una sustancia o derivados del<br />

petróleo: casimires y toda clase de<br />

tejidos. || Enmohecimiento de telas,<br />

comidas y objetos húmedos.<br />

millmayoq. adj. y s. Animal que tiene<br />

lana, como las ovejas y los<br />

camélidos. || Persona que posee<br />

lana en venta.<br />

millmaysu. s. Lana escasa y cerdosa.<br />

millmiy. v. Desmenuzar la lana antes<br />

de hilar. SINÓN: mallamy.<br />

millp'u. s. Deglución, acto de tragar.<br />

|| Algo que es ingerido o degluido<br />

sin masticar.<br />

millp'uchiq. adj. y s. Que hace deglutir<br />

o tragar algún alimento,<br />

pastilla o cápsula sin masticar.<br />

millp'uchiy. v. Hacer tragar, ingerir,<br />

deglutir algo a otra per-<br />

sona. SINÓN: oqochiy. || Ordenar a<br />

una segunda persona para hacer<br />

tragar o deglutir, sin masticar, a<br />

otra tercera.<br />

millp'una. adj. y s. Alimento tragable,<br />

deglutible. Ec: millpuna. ||<br />

Pe.Aya: Atolladero, tragadero.<br />

millp'unakuy. v. fam. Insultarse<br />

mutuamente con interjecciones<br />

injuriosas y en voz lata. || Tragarse<br />

mutuamente en discusiones.<br />

millp'upakuq. adj. y s. Que traga un<br />

poco de saliva como efecto de<br />

antojarse una vianda o una<br />

golosina que ve y no le es dado<br />

gustar.<br />

millp'upakuy. v. Tragar la saliva sin<br />

alimento. || Tener sensación de<br />

ingestión.<br />

Millp'uq. s. Geog. Pueblo de<br />

Chachapoyas, Perú, donde se encuentra<br />

un tragadero de agua.<br />

millp'uq. s. y adj. Glotón. Tragón.<br />

SINÓN: oqoq, rakraq.<br />

millp'urpariy. v. Tragar algo de<br />

sopetón o de golpe.<br />

millp'urqoy. v. Tragar rápido;<br />

ingerir de prisa.<br />

millp'uti. s. Anat. Esófago. SINÓN:<br />

melq'oti.<br />

millp'uy. v. Tragar, deglutir, ingerir<br />

el bolo alimenticio con fuerza y<br />

precipitación. || Deglutir, tragar<br />

los alimentos sin masticar, como<br />

las aves y algunos animales.<br />

SINÓN: oqoy. || figdo. Desaparecer<br />

como traga-<br />

do por la tierra.<br />

millp'uykachay. v. Hacer ademanes<br />

de tragar.<br />

millp'uykuy. v. Pasar o ingeriré!<br />

alimento con pausa sin mucho<br />

apresuramiento. Ec: millpuna.<br />

millp'uylla millp'uq. adj. Que traga<br />

por tragar. || Que ingiere algo sin<br />

degustar.<br />

millu. adj. Cantidad de sal o azúcar<br />

que se usa en forma mínima para<br />

poner a los alimentos. || V. AS<br />

P'OSQO, AS MISK'I. || Pe.Aya:<br />

Poquito, escasa cantidad. ||<br />

Pe.Areq: Color beige en todos sus<br />

tonos, sólo en pacochas. || Bol:<br />

Sulfato de aluminio. / Cordel de<br />

lana para las ojotas. || Ec: Sulfato<br />

de aluminio.<br />

Minasmoqo. s. Baños de agua mineral,<br />

a orillas del Vilcanota, en la<br />

provincia de Calca, Qosqo.<br />

Minasniyoq. s. Arqueol. (Lugar con<br />

mina). Sitio arqueológico ubicado<br />

en la ex hacienda Lourdes, en el<br />

distrito de Ollantaytambo,<br />

provincia de Urubamba, Qosqo.<br />

Contiene andenes y canales de la<br />

época inka.<br />

Minaspata. s. Arqueol. (Plataforma<br />

mina). Pequeño adoratorio de la<br />

época prehispánica ubicado en el<br />

distrito de Lucre, provincia de<br />

Quispicanchis. Qosqo, Perú.<br />

minchha. adv. Pasado mañana; al<br />

subsiguiente día. Arg: Ec:<br />

mincha.<br />

Created by eDocPrinter PDF Pro!!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!