31.01.2017 Views

AMLQuechua-Dic

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!<br />

pantachina 382 383 paqarichiq<br />

concepción de algo. || Que desvía<br />

de lo verdadero.<br />

pantachina. adj. y s. Camuflaje,<br />

disfraz, engañoso, falseado.<br />

pantachiq. adj. y s. Falseador. Que<br />

equivoca o distorsiona algo. SINÓN:<br />

p'olqachiq.<br />

pantachiy. v. V. Q'OLMACHIY.<br />

pantana. adj. Equivocable, confundible,<br />

errable.<br />

pantanachiy. v. Confundir, equivocar<br />

una cosa con otra.<br />

pantanakuq. adv. Confundible,<br />

equivocable con otros. || Ofensa<br />

mutuamente sin querer.<br />

Pantanaya. s. Etnohist. En el inkario,<br />

cuarta waka del cuarto seq'e<br />

Qollana, del sector Kuntisuyu.<br />

Este adoratorio era un cerro grande<br />

que dividía los caminos<br />

Chinchaysuyu y Kuntisuyu, en la<br />

ciudad del Qosqo.<br />

pantapakuy. v. Equivocarse o fallar<br />

de continuo.<br />

pantapuy. v. Fallar distraídamente.<br />

pantaq. adj. y s. Que se equivoca,<br />

falla o confunde una cosa por otra.<br />

|| figdo. Adúltero, adúltera.<br />

pantarqoy. v. Equivocar por precipitación<br />

o apuro. || Confundir<br />

algo.<br />

pantasqa. adj. Errado, equivocado,<br />

falseado. || Desviado.<br />

pantay. v. Equivocarse, fallar, errar,<br />

confundir. SINÓN: q'olmay. Ec:<br />

challpuna.<br />

pantaykachay. v. Errar, fallar<br />

continuamente. || Desviarse del<br />

camino repetidamente.<br />

pantaylla. adv. Erróneamente, e-<br />

quivocadamente, siempre en lo<br />

falso.<br />

panti. s. Bot. (Cosmos pulcherrimus<br />

y Cosmos pseucedamifolios<br />

tiraquensis - Kuntze- S.) Arbusto<br />

de la familia de las compuestas,<br />

con flores en cabezuela de amplia<br />

distribución. Planta herbácea<br />

medicinal que crece en las zonas<br />

frígidas, de flores rosadas o lilas.<br />

Los campesinos suelen a dornar<br />

sus sombreros con las flores en<br />

los carnavales. Med. Folk. Muy<br />

utilizada en infusión para la tos,<br />

pleuresía y como sudorífico para<br />

el resfriado. SINÓN: panti panti. ||<br />

V. LLANKHA.<br />

panti llaqota. s. tej. Camiseta larga,<br />

colorada o morada. (Término no<br />

aymara utilizado en quechua).<br />

(M.J. de la E.) SINÓN: panti qhawa.<br />

panti panti. s. V. PANTI.<br />

panti qhawa. s. V. PANTI LLAQOTA<br />

pantichay. v. V. LLANKHACHAY.<br />

paña. adj. Derecha. Lado derecho.<br />

Diestra. EJEM: paña ñeqe, lado<br />

derecho; paña maki, mano derecha;<br />

pañaman, a la derecha;<br />

pañantin, los derechos. Pe.Aya:<br />

allauka, alliq lado. Ec: shanchi.<br />

papa. s. Bot. (Solanum andigenum<br />

tuberosum Linneo. Solo-<br />

num andigenum Jus. et Buk.)<br />

Planta alimenticia de primer orden,<br />

oriunda del Perú, domesticada<br />

y utilizada por los inkas.<br />

De la familia de las solanáceas,<br />

con tallos subterráneos en tubérculo<br />

que almacenan abundante<br />

almidón, hojas compuestas, flores<br />

blancas, moradas y rosadas.<br />

Existen numerosas variedades<br />

con colores, formas y portes diferentes.<br />

Constituye en la actualidad<br />

la base de la alimentación<br />

mundial por su alto valor nutritivo.<br />

VARIEDADES: alqaywarmi,<br />

rojizo blanquecino; qonpis, rosado<br />

amarillento; qonosito, de<br />

crecimiento precoz; ch'eqche<br />

phura, de color blanquecino;<br />

pesqoq runtun, color amarillento;<br />

puka mama, de yemas rojas y<br />

corazón amarillo; yuraq waqoto,<br />

blanquecino; waman uma,<br />

grandes y harinosas; phukuya,<br />

propicios para sancochar; yuraq<br />

phuqoya, de corazón blanco;<br />

muru phuqoya, especial para<br />

elaborar chuñu; p'ala phuqoya,<br />

para frituras; puka p'alta, rojizo.<br />

Papas amargas: waña, plomizo;<br />

puka waña, rojizo; yuraq waña,<br />

blanquecino; kusi, negrusco; orqo<br />

ruk'i, blanquecino; araq papa,<br />

que no produce después de un<br />

año; k'iti papa, papa silvestre.<br />

papa kuru. s. Zool. (Premnotiypes<br />

suturicallus Kushel). Gu-<br />

sano de la papa. Gusano blanco.<br />

Gorgojo de los Andes. Gusano<br />

que ataca la papa en altitudes<br />

comprendidas en los 2,500 a<br />

4,350 m.s.n.m., en los Andes<br />

sudamericanos.<br />

papa qaqa. s. Bot. Hongo que<br />

ocasiona las rajaduras de los tubérculos.<br />

papa wayk'u. s. alim. Papa sancochada<br />

o hervida, de gran uso en<br />

la alimentación andina.<br />

papalisas. s. Bot. V. LISAS.<br />

Pahpri. s. Etnohist. Población de la<br />

época inka, ubicada en la parte O<br />

de la ciudad del Qosqo. El primer<br />

Inka Manqo Qhapaq ordenó su<br />

poblamiento.<br />

paq. Gram. Sufijo o morfema que<br />

agregado al sustantivo, pronombre<br />

u otra categoría indica propiedad<br />

o pertenencia. EJEM: wasipaq,<br />

para la casa; qanpaq, para<br />

tí; llank'anpaq, para trabajar.<br />

paqa. s. Bot. (Bambucea sp.) Bambú.<br />

Gramínea de la familia de las<br />

bambuceas, con cuyos tallos en<br />

caña se construyen viviendas<br />

ligeras. Crece en la selva. ||<br />

Legumbres grandes, en general.<br />

EJEM: paqa hawas, habas<br />

grandes.<br />

paqar. s. Alborada, crepúsculo<br />

matutino, aurora matinal. SINÓN:<br />

illariy.<br />

paqarichiq. adj. y s. Creador, inventor,<br />

hacedor, autor, productor.<br />

SINÓN: kamaq.<br />

Created by eDocPrinter PDF Pro!!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!