31.01.2017 Views

AMLQuechua-Dic

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!<br />

muy 342 343 Muyuq Marka<br />

muy. Gram. Morfema o sufijo que va<br />

después y unido a las palabras.<br />

Expresa los verbos en movimiento:<br />

de allá hacia acá. EJEM: apamuy,<br />

trae; rikumuy, ve; hamuy, ven;<br />

qhawamuy, míralo.<br />

muya. s. Pastal reservado para rotar el<br />

ganado a invernar. || Frutal, huerto.<br />

|| Pe.Aya: Carnero. / Semental. /<br />

Huerto. / Pastal.<br />

muyaychay. v. Preparar huertos o<br />

pastizales. || Pe.Aya: Apareo de los<br />

animales. / Escoger semillas. || Ec:<br />

muyana (procrear, engendrar,<br />

concebir).<br />

muymu allpa. s. Geog. Terreno<br />

ligeramente húmedo. SINÓN: mik'i<br />

allpa.<br />

Muyna. s. Hidrol. Huacarpay.<br />

Laguna ubicada en la cuenca del<br />

distrito de Lucre, provincia<br />

Quispicanchis, Qosqo. || Etnohist.<br />

Curacazgo y grupo étnico de la<br />

época inka, ubicado en la cuenca<br />

de Lucre, Quispicanchis, Qosqo.<br />

Por la información cronística de<br />

los siglos XVI y XVII, el a<br />

sentamiento de este grupo étnico,<br />

conquistado por los inkas,<br />

correspondería al actual sitio<br />

arqueológico de Choqepukyu.<br />

muyu. s. Geom. Círculo, circunferencia,<br />

redondez. SINÓN: iruro,<br />

tinkullpa. || Fís. Movimiento<br />

circular. || Pe.Aya: Rodeo, vuel-<br />

ta, redondez. / Semilla. / Turno. || Ec:<br />

Semilla. / Esfera, círculo.<br />

muyu muyu. s. Geom. Círculos<br />

varios. Círculos concéntricos.<br />

Redondel. Espiral. || adj. Redondeado,<br />

concéntrico. Contornos<br />

o con varias vueltas. || Ec:<br />

Remolino.<br />

Muyu Orqo. s. Arqueol. (Cerro<br />

circular). Pequeño grupo arqueológico<br />

ubicado en la margen<br />

derecha del río Watanay, Qosqo,<br />

actual pueblo joven General<br />

Ollanta. Está constituido por<br />

andenes circulares, canales,<br />

recintos y otras estructuras de<br />

factura inka y preinka. || Etnohist.<br />

Dentro del sistema de seq'es del<br />

Qosqo inka, ésta era la quinta<br />

waka del noveno seqe Qollana,<br />

llamado Tanpuwillka, del sector<br />

Qollasuyu, donde se hacían pagos<br />

al adoratorio con cestos de coca y<br />

otros elementos. || V.<br />

TANPUWILLKA. || Pequeño grupo<br />

arqueológico ubicado en la parte<br />

superior de la margen derecha del<br />

río Saphi y dentro del Parque<br />

Nacional Arqueológico de<br />

Saqsaywaman. Está constituido<br />

por andenes, recintos y otras<br />

estructuras de factura inka.<br />

Muyukancha. s. Arqueol. (Cercado<br />

redondo). Reservorio de factura<br />

prehispánica, ubicado en el<br />

distrito de Andahuaylillas,<br />

provincia de Quispicanchis,<br />

Qosqo, Perú.<br />

Muyupata. s. Arqueol. (Explanada<br />

circular). Pequeño grupo arqueológico<br />

ubicado en la parte SO<br />

del pueblo de Ollantaytambo,<br />

provincia de Urubamba, Qosqo,<br />

Perú, en la margen izquierda del<br />

río Vilcanota. Está conformado<br />

por andenes y recintos de la época<br />

inka.<br />

muyuchaq. adj. y s. Redondeador.<br />

Que hace círculos o esferas.<br />

SINÓN: lonq'ochaq.<br />

muyuchay. v. Redondear. Hacer<br />

círculos o esferas.<br />

muyuchikuq. s. NEOL. Vendedor<br />

ambulante. Buhonero.<br />

muyuchiq. adj. y s. Que hace girar o<br />

circular algo. || Ofertador de<br />

mercancías. SINÓN: muyurichiq.<br />

muyuchiy. v. Hacer girar, circular,<br />

dar vueltas o rotar algo.<br />

muyumuy. v. Retornar, volver. ||<br />

Rodear. EJEM: muyumuy chakrata,<br />

dale la vuelta a la chacra.<br />

muyun. s. Geom. Contorno del<br />

círculo. Límite exterior de los<br />

cuerpos circulares.<br />

muyunay. v. Sentir mareo, vértigo.<br />

muyuniraq. adj. Ovalado. Esferoidal.<br />

muyuniray. v. Convertir en o valado<br />

o esferoidal algún objeto.<br />

muyupakuy. v. Rodear. || Acompañar<br />

a alguien para conseguir<br />

algún objetivo.<br />

muyupayaq. s. Que rodea o da<br />

vueltas a alguien con algún objetivo<br />

de interés personal.<br />

muyupayay. v. Volver a dar vueltas<br />

frecuentes. || Rondar, cortejar,<br />

asediar con algún objetivo de<br />

interés personal.<br />

Muyuq. s. Arqueol. (Que rodea).<br />

Pequeño grupo arqueológico,<br />

ubicado en el distrito de Kaykay,<br />

provincia de Paucartambo, Qosqo,<br />

Perú. Está constituido por<br />

andenes de factura inka. ||<br />

Pequeño grupo de andenes de la<br />

época inka, ubicado en el distrito<br />

de Andahuaylillas; provincia de<br />

Quispicanchis, Qosqo, Perú.<br />

muyuq. s. Remolino de viento o de<br />

agua. SINÓN: muyuna. EJEM:<br />

muyuq wayra, remolino de viento.<br />

|| adj. y s. Girador; que circula o<br />

gira; que da vueltas o rota.<br />

Muyuq Marka. s. Arqueol. (Recinto<br />

circular de más de dos niveles).<br />

Pequeño grupo arqueológico de<br />

estructuras de factura inka.<br />

Comprende recintos, cananales,<br />

terrazas, etc. La estructura<br />

principal es de forma circular,<br />

ubicada sobre una colina en la<br />

parte N de la ciudad del Qosqo y<br />

S de la explanada y baluartes de<br />

Saqsaywaman. Este grupo fue el<br />

Templo del Sol, Hanan o superior<br />

del Qosqo inka; la estructura<br />

circular fue el observatorio<br />

astronómico o Sukanka, más<br />

Created by eDocPrinter PDF Pro!!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!