23.12.2012 Views

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 4 15/12/2008<br />

quién <strong>es</strong>. Si lo consigue, el niño o niña atrapado pasa a hacer gallinita ciega, si<br />

no, continúa el juego.<br />

- Juego de “el capitán dice…” el docente propondrá consignas precedidas por la<br />

frase “el capitán dice…” (que saltéis, que bailéis, que os quedéis quietos…) y<br />

los niños o niñas las cumplirán. De vez en cuando, el prof<strong>es</strong>or o prof<strong>es</strong>ora<br />

intercalará órden<strong>es</strong> que no vayan precedidas de la frase “el capitán dice…”<br />

entonc<strong>es</strong> los niños no deben obedecerlas.<br />

- Juego de “gigant<strong>es</strong> y enanos” los niños y niñas caminarán al ritmo de un pandero<br />

como gigant<strong>es</strong> si suena fuerte y como enanos si suena flojo. Variante: d<strong>es</strong>pués lo<br />

harán en dos grupos, uno de gigant<strong>es</strong> y otro de enanos. Se d<strong>es</strong>plazarán por la<br />

sala según se toque.<br />

- Juego del tris-tras: Dos niños o niñas cogidos de la mano formarán un túnel. El<br />

r<strong>es</strong>to harán una fila formando un tren, que irá pasando por debajo del túnel.<br />

Todos cantarán: “tris-tras, el de delante corre mucho y el de atrás quedará”.<br />

Cuando se acabe la canción, se detendrá el niño o niña que haya quedado en el<br />

medio del túnel y <strong>es</strong>e <strong>es</strong>cogerá entre “naranja y limón”. Según lo que <strong>es</strong>coja, se<br />

pondrá detrás de uno u otro que forma el túnel, y así suc<strong>es</strong>ivamente. Cuando<br />

todos <strong>es</strong>tén colocados, se hará una raya en el suelo, en medio de las dos filas de<br />

niños y niñas. Cada grupo <strong>es</strong>tirará al otro grupo hacia su lado. El primer grupo<br />

que pise la raya perderá.<br />

- Juego de “tierra, mar y aire”. El docente marcará en el suelo tr<strong>es</strong> <strong>es</strong>pacios: tierra,<br />

mar y aire. Al tiempo que van nombrando medios de transporte de tierra, de mar<br />

o de aire, los niños y niñas se situarán en el <strong>es</strong>pacio corr<strong>es</strong>pondiente.<br />

- Juego de “ratón que te pilla el gato”: todos los <strong>es</strong>colar<strong>es</strong> formarán un círculo<br />

cogidos de las manos y con los brazos en alto, menos uno que hará de “ratón” y<br />

otro que hará de “gato”. El ratón se quedará dentro del círculo y el gato fuera. Se<br />

canta la canción: “ratón que te pilla el gato, ratón que te va a pillar; si no te pilla<br />

<strong>es</strong>ta noche, mañana te pillará”. Cuando se empiece a cantar, el gato ha de<br />

perseguir e intentar coger al ratón, pudiendo <strong>es</strong>tar y salir del círculo pasando por<br />

debajo de los brazos de los compañeros. La canción se va repitiendo hasta que el<br />

gato atrapa al ratón. D<strong>es</strong>pués de cambia la pareja y se vuelve a empezar.<br />

<strong>transversalidad</strong>@enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> www.enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!